opinion

Cambio del paradigma penal y el Amparo de Garantías

El control difuso que permite que nuestro Amparo de Garantías sea conocido por Jueces y Magistrados no especializados en materia constitucional, provoca que algunos aleguen la necesidad de una Corte o Sala constitucional, a través de una reforma o Constituyente..

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Instalaciones del Sistema Penal Acusatorio. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

"1.Interpretación y prevalencia de principios. El proceso penal se fundamentará en las garantías, los principios y las reglas descritos en este Título. Las normas contenidas en este Código deberán interpretarse siempre de conformidad con estos". Artículo 1 del Código Procesal Penal.

Versión impresa

 

 

En el Sistema Penal Acusatorio (SPA), en adelante, una buena parte de las decisiones que toman los Jueces de Garantías, resultan sometidas a un control horizontal, que excluye el recurso de apelación, quedando como único remedio de un censor superior, el Amparo de Garantías, que, sin embargo, es conocido por los Tribunales Superiores, bajo la férula del Libro Cuarto del Código Judicial, el Tribunal que resulta ser el rostro civil de la justicia inquisitiva, elemento que se escapó a la perspicacia de los padres reales y putativos del Código Procesal Penal (CPP), por sus siglas.

El control difuso que permite que nuestro Amparo de Garantías sea conocido por Jueces y Magistrados no especializados en materia constitucional, provoca que algunos aleguen la necesidad de una Corte o Sala constitucional, a través de una reforma o Constituyente, pero lo cierto es que una actitud de estudio y dedicación sería suficiente, para resolver en justicia.

Causas de formalidad kelseniana que utilizan Tribunales Superiores para no admitir causas de protección constitucional, a partir de criterios preñados de una concepción "Naif"

VEA TAMBIÉN: Sobre el fenómeno de la pobreza en Panamá

1- El tema de legalidad en sede constitucional: Es desconocer el artículo 1 del CPP, que ordena valorar la garantía o principio que guarda cada norma o regla de la excerta legal principialista o neo constitucionalista y tenemos que reparar, que los principios éticos y morales que salvaguardan la norma jurídica de su inocuidad o banalidad, no se corresponden con los principios generales del derecho que sirven de fuente hermenéutica a los códigos napoleónicos.

La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), obliga a todas las autoridades y órganos del Estado parte de la Convención, a la aplicación del control de convencionalidad, por lo que no es necesaria una reforma constitucional o constituyente, sino una actitud proactiva del Juez de protección de Derechos Fundamentales. (Caso de personas dominicanas y haitianas expulsadas vs. República Dominicana de 28 de agosto de 2014).

2- La valoración probatoria del funcionario acusado no es objeto de amparo: La razón de este criterio reside en la necesidad de respetar el principio de inmediación que tiene el Juez primario con la prueba valorada, pero ello no aplica al SPA, por su carácter adversarial, es decir, el Juez falla sobre argumentos y no con relación a pruebas que no existen en esa fase.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook