Skip to main content
Trending
'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de balaTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa
Trending
'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de balaTrabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cambio urgente en las zonas productivas de la cuenca del Canal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agua

Cambio urgente en las zonas productivas de la cuenca del Canal

Publicado 2017/11/07 00:00:00
  • Olmedo Quintero /opinion@epasa.com/

...toda el agua no puede salir de los lagos del Canal, es necesario hacer potabilizadoras en los ríos del pacífico, no represándolos sino al final de estos y también se puede pensar en desalinizar agua...es hora de producir agua, las tecnologías existen...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hemos visto con preocupación la falta de lluvia en la cuenca del Canal, con déficit muy marcado, tanto así que ambos lagos muestran niveles bajos de agua, agua que es necesaria para el Canal y para beber, amén de toda clase de trabajos, por esto es que la unión de todos los panameños profesionales y productores debe darse.

El esquema es el siguiente, demasiada demanda con poca producción, las lluvias se han reducido en la cuenca y gran parte del país, con lluvias monstruosas de una hora o dos seguido de tres días de sol intenso, lo que hace que el agua no llegue a los mantos acuíferos y, por ende, a los ríos. En mediciones realizadas a los niveles de agua caída por la lluvia y en los ríos,  vemos que después de lluvias fuertes no hay sostenibilidad de agua, esta queda a niveles mínimos.

Ahora bien, el cambio climático es una realidad y no podemos negarlo, pero lo que sí podemos hacer es cambiar nuestro modo de vivir primero como ciudadanos, Gobierno y luego como productores; como ciudadanos debemos no desperdiciar el agua, gastamos el doble que los demás latinoamericanos, no lavar autos con agua potable, no dejar el agua correr por la tina entre muchas cosas. Como Gobierno, toda el agua no puede salir de los lagos del Canal, es necesario hacer potabilizadoras en los ríos del pacífico, no represándolos sino al final de estos y también se puede pensar en desalinizar el agua del mar, además el Gobierno debe tomar el asunto del agua y del agro en serio, se debe trazar una gran línea divisoria en la cuenca, así se hará una zona de amortiguamiento donde la mitad de la producción debe ser sostenible, la otra opcional y una zona de exclusión donde será toda la producción sostenible, sin inflexión, y obligatoria, no más tutela ni demagogia, sin agua no tendremos vida orgánica ni económica.

Como productores, ya basta el hacer las cosas a medias, hacer las cosas bien; esta zona es especial y se sabía a la hora de comprar o comenzar a producir en estas tierras; no más ganadería extensiva, no más agricultura de subsistencia, no más barriadas de campo, produzcamos ecológicamente, es triste ver aun animales morirse de hambre en las fincas, de sed por enfermedades de fácil control, la deforestación constante y sin tomar en cuenta el lugar, o sin ser un caso de vida o muerte que esté a punto de caer en una casa o corral, es hora de producir con calidad en vez de con cantidad

La Autoridad del Canal de Panamá en conjunto con entidades como el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Mida, Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la FAO, ONU entre otras, deben velar ya, porque esta zona se declare zona de seguridad nacional y mundial, el que no acate las órdenes será multado y fuertemente, ya pasaron los años en que se sembraba y si pegaban los árboles está bien, si no también, esos años pasaron, es hora de producir agua, ya no hay vuelta atrás; las tecnologías existen, hay investigadores y profesionales que trabajamos en el lugar y vemos la problemática, es hora de actuar; no esperemos a que tengamos que parar el Canal o no poder producir agua, esto es problema de todos y todos debemos poner nuestra cuota de sacrificio.

Ingeniero


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Este ciudadano de 34 años fue llevado al hospital por la Policía Nacional. Foto. Archivo

¡Violencia en Colón! Hombre se encuentra grave al recibir ocho impactos de bala

Empresa Chiquita Panamá cerró dos fincas bananeras. Foto: Pexels

Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".