opinion

Canal de Panamá: ¿alineado con sus proyecciones de la ampliación?

El Canal de Panamá es una ruta que ofrece conectividad y es por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial y se prevé que para el cierre del año fiscal 2019 las cifras de crecimiento se mantengan estables...

Estefanía Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

El buque Cosco Shippin inaugura el tránsito en la esclusa de Agua Clara en el Canal de Panamá Ampliado, el 26 de junio de 2016. Foto: EFE.

Luego de que el 26 de junio de 2016, el buque Cosco Shipping Panamá realiza el tránsito inaugural por la esclusa de Agua Clara, el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá Ampliado, le ha seguido una serie de retos e hitos históricos que han reafirmado que su administración en manos panameñas está siendo capaz de lograr importantes cambios, que al final impactan directamente en la economía panameña.

Versión impresa

La Autoridad de Canal de Panamá (ACP) ha invertido millones de dólares en la capacitación y adiestramiento de sus trabajadores como un proceso estratégico que garantiza la formación de líderes capaces de conducir con excelencia el desempeño del canal frente a los nuevos retos.

Luego de la inauguración de este tercer juego de esclusas, el Canal de Panamá llegó a cifras récord de aportes al Tesoro Nacional.

Según los informes emitidos por la ACP, en los últimos 3 años fiscales el Canal de Panamá ha realizado aportes directos al Tesoro Nacional por la suma de $4,363.1 millones de dólares.

En 2016 aportó al Tesoro Nacional $1,013.1 millones, $1,650 millones en 2017 lo que equivale a $636.9 millones más, en comparación con el año fiscal 2016, siendo el 2016 un año afectado por el Fenómeno de El Niño, en donde el canal dejó de percibir 40 millones de dólares y en 2018 aportó $1,700 millones al Tesoro Nacional, lo que equivale a un incremento del 3% de aporte en comparación con el año fiscal 2017.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes son los dueños del Canal de Panamá?

El Canal de Panamá es una ruta que ofrece conectividad y es por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial.

Se prevé que para el cierre del año fiscal 2019, las cifras de crecimiento se mantengan estables; sin embargo, es probable que no se cumplan las proyecciones de ingreso debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tomando en cuenta que estos dos países son los principales clientes de la ruta acuática, y la presencia del Fenómeno de El Niño que ha obligado a ajustar el calado de 50 pies a 49 pies, efectivo desde el 11 de febrero, y de 48 pies, efectivo el 27 de febrero, como medida preventiva frente a la temporada seca que se ha registrado el mes de enero, uno de los eneros más secos en comparación con los 106 años de operaciones del Canal de Panamá y que ha afectado los niveles óptimos de los lagos Gatún y Alajuela, las dos principales fuentes de abastecimiento de la vía interoceánica para sus operaciones, según explicaciones de Carlos Vargas, vicepresidente Ejecutivo de Ambiente de la ACP.

El agua es el principal motor del Canal de Panamá y en los últimos 32 años la temperatura del aire en su cuenca hídrica aumentó en promedio 0.5 grados centígrados, causando un déficit hídrico y la disminución del 20% de los caudales del río Chagres, por lo cual la ACP asegura que una de las soluciones al problema del agua es tener reservorios multipropósitos en los ríos Bayano, Indio, Santa María, Perales y La Villa, además reconocen que es necesario educar y cambiar la cultura, sobre el ahorro y reutilización del agua en Panamá. Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook