opinion

Canal de Panamá: ¿alineado con sus proyecciones de la ampliación?

El Canal de Panamá es una ruta que ofrece conectividad y es por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial y se prevé que para el cierre del año fiscal 2019 las cifras de crecimiento se mantengan estables...

Estefanía Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

El buque Cosco Shippin inaugura el tránsito en la esclusa de Agua Clara en el Canal de Panamá Ampliado, el 26 de junio de 2016. Foto: EFE.

Luego de que el 26 de junio de 2016, el buque Cosco Shipping Panamá realiza el tránsito inaugural por la esclusa de Agua Clara, el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá Ampliado, le ha seguido una serie de retos e hitos históricos que han reafirmado que su administración en manos panameñas está siendo capaz de lograr importantes cambios, que al final impactan directamente en la economía panameña.

Versión impresa

La Autoridad de Canal de Panamá (ACP) ha invertido millones de dólares en la capacitación y adiestramiento de sus trabajadores como un proceso estratégico que garantiza la formación de líderes capaces de conducir con excelencia el desempeño del canal frente a los nuevos retos.

Luego de la inauguración de este tercer juego de esclusas, el Canal de Panamá llegó a cifras récord de aportes al Tesoro Nacional.

Según los informes emitidos por la ACP, en los últimos 3 años fiscales el Canal de Panamá ha realizado aportes directos al Tesoro Nacional por la suma de $4,363.1 millones de dólares.

En 2016 aportó al Tesoro Nacional $1,013.1 millones, $1,650 millones en 2017 lo que equivale a $636.9 millones más, en comparación con el año fiscal 2016, siendo el 2016 un año afectado por el Fenómeno de El Niño, en donde el canal dejó de percibir 40 millones de dólares y en 2018 aportó $1,700 millones al Tesoro Nacional, lo que equivale a un incremento del 3% de aporte en comparación con el año fiscal 2017.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes son los dueños del Canal de Panamá?

El Canal de Panamá es una ruta que ofrece conectividad y es por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial.

Se prevé que para el cierre del año fiscal 2019, las cifras de crecimiento se mantengan estables; sin embargo, es probable que no se cumplan las proyecciones de ingreso debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tomando en cuenta que estos dos países son los principales clientes de la ruta acuática, y la presencia del Fenómeno de El Niño que ha obligado a ajustar el calado de 50 pies a 49 pies, efectivo desde el 11 de febrero, y de 48 pies, efectivo el 27 de febrero, como medida preventiva frente a la temporada seca que se ha registrado el mes de enero, uno de los eneros más secos en comparación con los 106 años de operaciones del Canal de Panamá y que ha afectado los niveles óptimos de los lagos Gatún y Alajuela, las dos principales fuentes de abastecimiento de la vía interoceánica para sus operaciones, según explicaciones de Carlos Vargas, vicepresidente Ejecutivo de Ambiente de la ACP.

El agua es el principal motor del Canal de Panamá y en los últimos 32 años la temperatura del aire en su cuenca hídrica aumentó en promedio 0.5 grados centígrados, causando un déficit hídrico y la disminución del 20% de los caudales del río Chagres, por lo cual la ACP asegura que una de las soluciones al problema del agua es tener reservorios multipropósitos en los ríos Bayano, Indio, Santa María, Perales y La Villa, además reconocen que es necesario educar y cambiar la cultura, sobre el ahorro y reutilización del agua en Panamá. Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Construcción tuvo un buen mes de julio

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook