opinion

Canal de Panamá: ¿alineado con sus proyecciones de la ampliación?

El Canal de Panamá es una ruta que ofrece conectividad y es por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial y se prevé que para el cierre del año fiscal 2019 las cifras de crecimiento se mantengan estables...

Estefanía Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

El buque Cosco Shippin inaugura el tránsito en la esclusa de Agua Clara en el Canal de Panamá Ampliado, el 26 de junio de 2016. Foto: EFE.

Luego de que el 26 de junio de 2016, el buque Cosco Shipping Panamá realiza el tránsito inaugural por la esclusa de Agua Clara, el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá Ampliado, le ha seguido una serie de retos e hitos históricos que han reafirmado que su administración en manos panameñas está siendo capaz de lograr importantes cambios, que al final impactan directamente en la economía panameña.

Versión impresa

La Autoridad de Canal de Panamá (ACP) ha invertido millones de dólares en la capacitación y adiestramiento de sus trabajadores como un proceso estratégico que garantiza la formación de líderes capaces de conducir con excelencia el desempeño del canal frente a los nuevos retos.

Luego de la inauguración de este tercer juego de esclusas, el Canal de Panamá llegó a cifras récord de aportes al Tesoro Nacional.

Según los informes emitidos por la ACP, en los últimos 3 años fiscales el Canal de Panamá ha realizado aportes directos al Tesoro Nacional por la suma de $4,363.1 millones de dólares.

En 2016 aportó al Tesoro Nacional $1,013.1 millones, $1,650 millones en 2017 lo que equivale a $636.9 millones más, en comparación con el año fiscal 2016, siendo el 2016 un año afectado por el Fenómeno de El Niño, en donde el canal dejó de percibir 40 millones de dólares y en 2018 aportó $1,700 millones al Tesoro Nacional, lo que equivale a un incremento del 3% de aporte en comparación con el año fiscal 2017.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes son los dueños del Canal de Panamá?

El Canal de Panamá es una ruta que ofrece conectividad y es por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial.

Se prevé que para el cierre del año fiscal 2019, las cifras de crecimiento se mantengan estables; sin embargo, es probable que no se cumplan las proyecciones de ingreso debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tomando en cuenta que estos dos países son los principales clientes de la ruta acuática, y la presencia del Fenómeno de El Niño que ha obligado a ajustar el calado de 50 pies a 49 pies, efectivo desde el 11 de febrero, y de 48 pies, efectivo el 27 de febrero, como medida preventiva frente a la temporada seca que se ha registrado el mes de enero, uno de los eneros más secos en comparación con los 106 años de operaciones del Canal de Panamá y que ha afectado los niveles óptimos de los lagos Gatún y Alajuela, las dos principales fuentes de abastecimiento de la vía interoceánica para sus operaciones, según explicaciones de Carlos Vargas, vicepresidente Ejecutivo de Ambiente de la ACP.

El agua es el principal motor del Canal de Panamá y en los últimos 32 años la temperatura del aire en su cuenca hídrica aumentó en promedio 0.5 grados centígrados, causando un déficit hídrico y la disminución del 20% de los caudales del río Chagres, por lo cual la ACP asegura que una de las soluciones al problema del agua es tener reservorios multipropósitos en los ríos Bayano, Indio, Santa María, Perales y La Villa, además reconocen que es necesario educar y cambiar la cultura, sobre el ahorro y reutilización del agua en Panamá.
 
Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook