Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 28 de Mayo de 2023 Inicio

Opinión / Carta 21.  Monseñor Emiliani

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 28 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Mensaje

Carta 21.  Monseñor Emiliani

….me asusta ver con qué frecuencia hablan de dinero y buscan comprometerte a pagar el diezmo y a dar otras ofrendas. Mire, eso de dar el diez por ciento al mes de mis entradas lo siento como un impuesto obligatorio, con la diferencia que el Estado me proporciona carreteras, hospitales, escuelas, bueno, con todas sus deficiencias. pero uno ve algo de su impuesto en todo eso. De estas Iglesias, no veo nada de mi dinero que se proyecte en obras concretas de caridad….

  • Rómulo Emiliani/[email protected]/
  • - Publicado: 10/12/2016 - 12:00 am

Estimado monseñor. Me aturden tantas ofertas religiosas, todas prometiendo el cielo, dinero, prosperidad, paz, salud, alegría, seguridad. He sido católico de nombre, en verdad no he sido muy religioso. Voy a bodas, misas de cuerpo presente, novenarios, bautizos y pare de contar. En verdad quiero ya asentarme en algo serio y profundo espiritualmente. Pero de la Iglesia católica me aburren sus ritos, la cara de piedra de los padrecitos que dan las misas, los regaños en los sermones, los cánticos realizados sin corazón y el ver al papa como un ídolo. Por otro lado, me sorprende la facilidad de prometer cosas tan impresionantes como riquezas, éxito en los negocios, mucha paz en el alma, tal y como hacen los evangélicos. He ido a cultos de ellos, con música preciosa, buen sonido, una acogida muy amable y siento que me tratan como persona. De una vez te piden el nombre y correo electrónico, te mandan mensajes y están pendientes de ti. Pero me asusta ver con qué frecuencia hablan de dinero y buscan comprometerte a pagar el diezmo y a dar otras ofrendas. Mire, eso de dar el diez por ciento al mes de mis entradas lo siento como un impuesto obligatorio, con la diferencia que el Estado me proporciona carreteras, hospitales, escuelas, bueno, con todas sus deficiencias. pero uno ve algo de su impuesto en todo eso. De estas Iglesias, no veo nada de mi dinero que se proyecte en obras concretas de caridad, en algo que impacte en una sociedad tan pobre como la nuestra. Más bien veo que viven muy bien algunos pastores. Tampoco entiendo cómo es que se llaman así mismos “apóstoles”.

Estimado señor. Quisiera empezar tocando el tema de los grupos evangélicos. Conozco pastores que no buscan el dinero y no viven como ricos. Por ejemplo, hay uno que tiene un centro de recuperación de drogadictos y yo mismo le he mandado muchachos. Ese pastor es admirable por su visión profética de la realidad. Conozco evangélicos que viven muy bien casados, honestos, trabajadores y muy respetuosos. Y tienen coros que cantan muy bien.

Pero no puedo entender cómo a las personas, sobre todo a los pobres les pidan obligatoriamente el diezmo. Y que sea esa ofrenda algo muy agradable a Dios. Lo que le agrada a Dios es un corazón arrepentido, noble, generoso, fiel, que se congregue en una comunidad, viva intensamente la eucaristía, escuche y asimile la Palabra y tenga personal y comunitariamente una acción evangelizadora, profética y solidaria. Lo que le agrada a Dios es que demos de comer al hambriento, beber al sediento, atender a los pobres de todas las maneras que podamos. A Dios no le agrada que nosotros como ministros del Señor nos enriquezcamos con nuestro servicio. La Iglesia católica en su historia ha tenido momentos muy tristes cuando autoridades jerárquicas se han enriquecido y hecho pactos con los poderes del momento.

Es verdad que nuestros cultos son en momentos pesados y hasta tristes. Nos han formado para celebrar una liturgia con respeto y solemnidad, pero hemos caído en la rutina y monotonía. Eso asusta sobre todo a los jóvenes. Tenemos que hacer mucho al respecto. Pero no prometemos el cielo en la tierra. No animamos a la gente con esperanzas falsas. No creamos ilusiones que no se cumplirán y aunque se dieran, no veo yo por donde Jesús en los evangelios y todo el Nuevo Testamento, nos estén prometiendo riquezas, honores, fama y poder. Y nadie puede obligar a pagar “un impuesto obligatorio” a la Iglesia. Por otro lado, ningún papa después de Pedro se ha atrevido a llamarse apóstol. Ni el gran Juan Pablo Segundo. Ahora bien, debemos nosotros tener cuidado y no adorar al papa como si fuera un dios. Totalmente de acuerdo.

Monseñor

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. Foto: José Vásquez

Se ahoga menor de 7 años en el río Balsa, área comarcal

Acodeco realiza revisiones periódicas sobre los costos de artículos escolares. Foto: Cortesía Acodeco

Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Al occiso se le señalaba por delitos relacionados con tumbes de drogas. Foto: Thays Domínguez

Buscan a los asesinos de alias 'Bam Bam' en Los Santos

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá llama a promover la gestión racional de plástico

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

confabulario

Confabulario

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. Foto: José Vásquez

Se ahoga menor de 7 años en el río Balsa, área comarcal

Acodeco realiza revisiones periódicas sobre los costos de artículos escolares. Foto: Cortesía Acodeco

Escuela obligaba a padres a comprar textos y abrigos

Al occiso se le señalaba por delitos relacionados con tumbes de drogas. Foto: Thays Domínguez

Buscan a los asesinos de alias 'Bam Bam' en Los Santos

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá llama a promover la gestión racional de plástico



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".