Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / A celebrar el día del escritor panameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cultura

A celebrar el día del escritor panameño

Actualizado 2018/04/04 15:23:48

Hoy 25 de abril se celebra el Día del Escritor Panameño, con el antecedente de que apenas el 23 de abril se celebró el Día Mundial del

Ricardo A. González Chan (opinion@epasa.com) / Escritor y consultor independiente

Hoy 25 de abril se celebra el Día del Escritor Panameño, con el antecedente de que apenas el 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro y el Día del Idioma, y a la vez conmemoramos en esa fecha el fallecimiento, en 1616, de dos grandes escritores de talla mundial: William Shakespeare, inglés, y el español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra cumbre de nuestro idioma: “El Quijote”. Cuando la Unesco estableció el día de san Jordi para hacerle honor al libro, lo hizo con la intención de mirar el libro como un ente democratizador del pensamiento, válido para la reflexión crítica y hábil sostenedor de la democracia por excelencia.

Uno de los oficios más hermosos del mundo, y tal vez uno de los más difíciles, es el de escribir. Es a la vez la profesión y actividad más solitaria del mundo, declara Paulo Coelho. Somos de la opinión de que no toda persona puede hacerse llamar “escritor” o “escritora”. A pesar de que no hay ningún título académico para ello, sí son varias las características que se requieren para llegar a ser un verdadero escritor, pero basta con tener una que es muy indispensable: ser un creador. Por eso Vicente Huidobro grabó en su célebre “Arte Poética”: “El escritor es un pequeño dios”. Para escribir un libro basta con saber redactar, manejar los elementos básicos de la sintaxis y tener recursos para publicar. Pero eso no quiere decir que el producto final sea una obra literaria. Una obra debe descubrir algo de la realidad, aunque las palabras que utilice sean las mismas que se han usado siempre.

Cuando Flaubert se defendió del crítico Sainte-Beuve con la frase: “Siempre me he esforzado por llegar al alma de las cosas”, estaba aportando uno de los conceptos más importantes al difícil oficio de escribir: descubrir para conocer. La persona que escribe un libro y no está aportando nada, si no descubre nada, no está creando. Por eso Milán Kundera declara: “La obra literaria que no descubre una parte hasta entonces desconocida de la existencia es inmoral. El conocimiento es la única moral de la obra literaria”. Me uno a esta opinión.

Hay muchos escribidores y pocos escritores en todo el planeta. De Panamá se podría decir lo mismo, pero lo dejaremos a la historia, a ese enemigo invisible que es el tiempo.

La fecha del 25 de abril se escogió por ser el natalicio del gran maestro de nuestra literatura, don Rogelio Sinán, seudónimo de Bernardo Domínguez Alba, en la isla de Taboga. Como un homenaje a su memoria y con el fin de propiciar un mayor acercamiento a su compromiso con la literatura y con Panamá, así como para estimular la creación literaria al más alto nivel de excelencia en toda el área centroamericana, la Universidad Tecnológica de Panamá creó en 1996 un certamen anual y permanente cuyo nombre es Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán. Su primera versión se verificó en 1997 y cada año se premia un género literario (cuento, poesía, novela). A su vez, el Gobierno Nacional otorga la Condecoración Rogelio Sinán cada dos años a un escritor que por su trayectoria ha dejado grandes aportes a la literatura panameña.

Rogelio Sinán ejerció en Panamá como profesor de Español en el Nido de Águilas y de Arte Dramático en la UP. Fue también diplomático en varios países y miembro de la Academia Panameña de la Lengua. Falleció en 1994, a los 92 años de edad. Entre las obras más reconocidas de su vasta literatura están: “La Boina Roja” (cuentos), “Plenilunio” (novela) y “Chiquilinga” y la “Cucarachita Mandinga”, en el género de teatro infantil.

En otras latitudes, en el día del libro es tradición regalar un libro y rosas; en Panamá debemos adoptar esas costumbres. En este día en que se hacen honores a los escritores, regalemos, pues, libros y flores para que sean conductores de buenas costumbres y de educación, que tanta falta nos hacen. Como declara Gabriel García Márquez: “El escritor escribe para explicarse a sí mismo lo que no puede explicar”. A su vez añade: “Hay que empezar con la voluntad de que aquello que escribimos va ser lo mejor que se ha escrito nunca, porque luego siempre queda algo de esa voluntad”. Mis felicitaciones a todos mis colegas escritores y escritoras panameñas, sigamos adelante en nuestro quehacer literario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".