Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Censo 2010, parece que no nos contaron a todos

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Censo 2010, parece que no nos contaron a todos

Publicado 2010/05/22 20:02:31
  • Lisímaco Jacinto López y López
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 3 de junio de 2006, en un artículo publicado en la página de Opinión del diario La Prensa, titulado "Estadísticas sobre la Ampliación", señalaba: "El país (Panamá) tiene un índice de natalidad del 1.98% entre los años 2002 al 2005, que posiblemente se mantenga hasta después del 2020. En cifras, aproximadas, nacen 70 mil panameños y mueren 15 mil por año, lo que quiere decir que el país crece en población a un mínimo, para el año 2004, de 55 mil panameños por año, lo que me indica que si este es el ritmo promedio anual y se sostiene, mínimamente, para el año 2020 seremos casi 800 mil panameños más. Para el año 2005 éramos 3 millones 285 mil panameños. Si le sumamos 800 mil, para el año 2020 seremos 4 millones 85 mil, aunque por las estadísticas oficiales deberemos ser 4 millones 200 mil”.

Esos datos eran sacados de los Boletines de Proyecciones de la Dirección Nacional de Estadísticas y Censo, hoy Instituto Nacional de Estadística y Censo. (ver cuadros adjuntos).

Si revisamos el Boletín número 11: "Boletín N° 11: Estimaciones y Proyecciones de la Población Total, Urbana-Rural en la República, por Provincia, Comarca Indígena, según Sexo y Grupos de Edad: Años 2000-10", cuadro número 1 la proyección para el 2010 era de 3,504,483 habitantes.

Hoy nos han presentado unos datos "Preliminares" que ni siquiera coincide con las proyecciones del 2005 ya que para ese año se estimaba la población en 3,228,186 habitantes y nos dicen que el censo arrojó como resultado que solo vivimos en esta hermosa República de Panamá 3,186.177 personas. 386,162 habitantes más que los 2,839,177 que éramos en el 2000.

En los resultados "Preliminares" están haciendo falta no menos de 200,000 panameños, si es cierto que se mantiene la Tasa de Natalidad del 2% anual ya que de acuerdo con los nuevos resultados la Nueva Tasa de Natalidad será de 1.22%.

Yo no dudo de las proyecciones que presentaba este instituto, porque son, básicamente, obtenidas de los hospitales y de la Dirección General del Registro Civil de las Personas, dependencia del Tribunal Electoral, en donde se registran los reportes de nacidos y fallecidos.

Los datos divulgados hoy, pareciera que indican un fracaso de la campaña del Censo y un total desconocimiento de los reportes que, con regularidad presentaba esa institución que añora, estaba considerada como una de las dependencias estatales más profesionales y confiables.

No quiero especular los resultados nacionales e internacionales de la divulgación de "Zamarro" error estadístico, ni añadirle que no hay estadísticas claras de los extranjeros que residen aquí.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

El torneo de pesca del pez león. Foto: Archivo.

Disminuye población de pez león en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".