opinion

Cese abrupto del sustento y la esperanza

Aram Cisneros | Intérprete económico | - Publicado:

El interior de nuestro país vive una pesadilla económica y enfrenta una crisis que destruye empleos y golpea a miles de familias. El cese abrupto de Cobre Panamá eliminó, de un día para otro, una importante fuente de sustento para miles de hogares panameños, truncando sus esperanzas y sueños. No podemos permitir que miles de familias sufran las consecuencias de este cierre sin buscar soluciones concretas y sostenibles.

Versión impresa

El impacto ha sido abrumador, con una pérdida estimada de 950 millones de dólares que ya no ingresan a la economía. Las proyecciones indican que habrá una pérdida acumulada de hasta 17 mil millones de dólares en los próximos diez años.

Coclé, Colón, Chiriquí y Panamá son las provincias que han sentido el golpe más fuerte, ya que la mina era un gran pilar para sus economías locales. En Coclé, el 14.7% de las viviendas hipotecadas y alquiladas están en riesgo, ya que la mina pagaba 138 millones de dólares anuales en salarios. En Colón, un 3.7% de las viviendas enfrentan dificultades financieras debido a la pérdida de 60 millones de dólares en salarios. En Chiriquí, el 1.1% de los hogares también está en peligro tras la desaparición de los 72 millones de dólares anuales que les aportaba la mina.

El impacto se extiende también al ámbito educativo, pues un 47% de las matrículas en escuelas privadas en Coclé, un 6.5% en Colón y un 2.9% en Chiriquí están en riesgo de verse afectadas.

La cartera de créditos de los exempleados de la mina, que actualmente tiene un saldo de 105 millones de dólares, ya alcanzó los 21 millones de dólares de morosidad, es decir, un 20% del total de los créditos está en mora. Esta tasa es mucho más alta que el 4% que promedia el sistema bancario. Esto refleja el impacto directo en la cartera crediticia, con un aumento considerable en la morosidad debido a la pérdida de empleo causada por el cierre de la mina.

Hasta ahora, los bancos han clasificado como irrecuperables 2 millones de dólares en préstamos, pues algunos exempleados no han logrado reincorporarse al mercado laboral y no tienen cómo pagar sus préstamos.

La situación exige una respuesta inmediata del Gobierno para encontrar soluciones efectivas que contrarresten los impactos adversos. La reactivación de las operaciones mineras, junto con una diversificación de la economía local, será clave para restaurar el empleo y la estabilidad en las regiones afectadas.

Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook