Skip to main content
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
Trending
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / China, por la ruta de la seda

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diplomacia

China, por la ruta de la seda

Publicado 2018/08/09 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

China, hoy es la segunda economía del mundo, solo después de EE.UU. y no muy lejos de toda Europa junta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente chino, Xi Jinping y su homólogo senegalés, Macky Sall.

El presidente chino, Xi Jinping y su homólogo senegalés, Macky Sall.

Mientras Trump se dedica a sus "twittamenazas" que, por suerte, luego no cumple, el Gobierno chino, fiel a su milenaria historia, insigue sin prisa, pero sin pausa, el "camino de la seda", la diplomacia sin estridencias que está dando sus buenos frutos al punto que su influencia crece mientras que la de EE.UU. pareciera decaer. 

Así, el Dragón Rojo demuestra que los métodos pacíficos -incluso en los casos de defensa propia y urgente- son los más eficientes, los únicos eficientes en rigor.

Como cuando Trump se distiende encontrándose con el tirano norcoreano, luego de tantas amenazas inútiles.

Henry Kissinger fue el artífice de la histórica visita de Richard Nixon a Beijing en 1972 -y premio Nobel de la paz 1973- que significó el principio del fin del "peligro rojo", un auténtico trauma occidental que creía imparable el triunfo comunista violento sobre Occidente.

En su libro "China", examina la estrategia de la diplomacia del país asiático y el cambio de un paisaje rural y atrasado a la actual potencia económica, al punto que hoy es la segunda economía del mundo, solo después de EE.UU. y no muy lejos de toda Europa junta.

El sábado 21 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, comenzó su cuarto viaje por un continente olvidado por EE.UU. y Europa: África.

Senegal fue la primera escala de una gira que seguiría también en Ruanda, Sudáfrica y Mauricio.

China es el primer socio comercial del continente africano desde hace una década tras desbancar a EE.UU.

Tras años de creciente cooperación económica fijada en la obtención de recursos naturales, Beijing centra ahora sus esfuerzos en reforzar los lazos militares y financiar una explosión de proyectos de infraestructura.

Además de los miles de millones de dólares invertidos en la obtención de recursos naturales, África se ha convertido en el gran campo de pruebas de la construcción de infraestructuras con tecnología y financiación china en pos del proyecto de la "Nueva Ruta de la Seda", una ambiciosa red de infraestructuras que busca unir China no solamente con África, sino también con Europa y el centro y sudeste de Asia a través de puertos, carreteras y ferrocarriles.

Según datos oficiales, Beijing ha financiado la construcción o renovación de más de 6,000 kilómetros de ferrocarril en países como Angola, Etiopía, Kenia, Nigeria, Sudán o Yibuti.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y esto, a pesar de las críticas sobre el impacto ambiental de sus proyectos, la opacidad de sus contratos, ya que no hay un proceso de licitación abierto, o las consecuencias para los países más vulnerables en caso de no poder devolver los créditos otorgados.

De hecho, por caso, el Gobierno de Sri Lanka se vio obligado el año pasado a ceder a Beijing el control del puerto de Hambantota al no poder hacer frente a los préstamos.

Como era de esperarse, la derecha sobre todo en EE.UU. está poniendo el grito en el cielo por este imparable "revival" de la "amenaza roja".

Por caso, "China está subiendo. Es un desastre para el mundo, es una catástrofe potencialmente para EE.UU. Es por lejos la mayor amenaza, no importa lo que te digan", ha dicho el comentarista Tucker Carlson.

Quizás sea cierto, pero en todo caso deberían tomar nota de que el crecimiento chino va de la mano de la liberación de su mercado, lo que le ha permitido potenciar extraordinariamente su economía, y deberían "contraatacar" con la misma eficacia: con más libertad y con su correlato la paz.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump, sobre la ocupación total de Gaza: 'Dependerá en gran medida de Israel'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".