opinion

Chiriquí, 166 años

Modesto Rangel Miranda (Comunicador social) - Publicado:

El 26 de mayo de 1849, surge en la provincia de Chiriquí la idea de instaurar un estado federalista enfocado en la lucha generacional de 1821 como consecuencia de la unificación y unión a Nueva Granada.

Versión impresa

Al fracasar los tres intentos separatistas, los istmeños que vivían en la provincia de Veraguas decidieron levantarse el 26 de mayo de 1849, promulgar la verdadera independencia de la provincia de Chiriquí. Este movimiento se consideró como el primer movimiento federalista en la provincia para luego expandir el movimiento hacia la capital de la nación.

Nuestra historia centra el ideal federalista con el verdadero sueño de don Justo Arosemena, quien promulgaba el deseo de una patria nueva sin injerencia foránea, en esencial de Colombia. Con la creación del Estado Federal del Istmo de Panamá, implementado por el Dr. Justo Arosemena, se lograrían muchas aspiraciones como el derecho plenipotenciario de Panamá, el reconocimiento del Derecho Soberano Territorial, de la Marina y el Ejército. Sin embargo, esta transformación no se mantuvo mucho tiempo, ya que el Gobierno colombiano no permitió cambios estatales dentro del Istmo.

Federalismo y Constitucionalismo de 1903. Transcurrido el periodo de incertidumbre de 1856 y el surgimiento del nuevo canal Francés, un grupo de istmeños solicitaron ayuda diplomática a Estados Unidos para garantizar la creación de un sistema estatal federalista que promoviera la plena y absoluta separación del Gobierno colombiano. La idea de un movimiento federalista se sentía en la población panameña como grupos agitadores que vulneraban la verdadera democracia en el istmo de Panamá.

Con la separación del istmo de Panamá de Colombia el 3 de noviembre del 1903, la idea del nuevo sistema federalista desaparece promulgando un sistema democrático que sería la culminación y el nacimiento de la nueva nación hasta nuestros días.

El movimiento federalista en Panamá nació el 5 de abril de 1985, con la finalidad de beneficiar la provincia de Chiriquí, sin embargo, nunca se concretó debido a la crisis de 1987 a 1989. Un sistema federalista debe consagrar principios y normas, cuyos estamentos legales justifiquen la plena independencia estatal.

En el caso de implementar un federalismo en la provincia de Chiriquí habría que analizar que somos una nación pequeña con un sistema democrático y no podemos ser una provincia independiente. No olvidemos que existe una dependencia con la ciudad de Panamá en muchos aspectos.

Felicidades al pueblo chiricano por celebrar un aniversario de fundación.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook