Skip to main content
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo ha evolucionado el consumo de medios informativos y de entretenimiento durante la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Entretenimiento / Evolución / Hábitos de consumo / Información / Libros / Medios de comunicación social / Millennials / Panamá / Pandemia / Películas / televisión / Videojuegos

Cómo ha evolucionado el consumo de medios informativos y de entretenimiento durante la COVID-19

Publicado 2021/07/26 00:00:00
  • Harmodio Issac Barrios Rios
  •   /  
  • Seguir

... tanto para la Generación Z como para los Millenials, son todas categorías digitales y en línea (los videojuegos se pueden jugar sin conexión, pero la mayoría de los títulos populares están en línea). Esto contrasta con las preferencias de la Generación X y los Boomers, que parecen estar apegados a los medios más tradicionales como la televisión y los libros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La precariedad del derecho del trabajo en tiempos de pandemia

  • 2

    Promovamos al sector inmobiliario como alternativa de inversión

  • 3

    La flagelación de Cristo y la fe

Un porcentaje significativo de la Generación Z, reportó un aumento en el consumo de medios digitales, impulsado por un mayor uso de videos en línea, videojuegos y películas de TV. / transmisión en línea. Foto: EFE.

Un porcentaje significativo de la Generación Z, reportó un aumento en el consumo de medios digitales, impulsado por un mayor uso de videos en línea, videojuegos y películas de TV. / transmisión en línea. Foto: EFE.

El consumo de los medios se disparó en los primeros días de la pandemia de la Covid-19, a medida que los panameños buscaban activamente información y entretenimiento, mientras estaban en casa.

Sin embargo, es probable que los hábitos que se retomaron durante el 2020 persistan, incluso cuando la vida finalmente vuelva a la normalidad, aún no está claro si este nivel de consumo cambiará a lo largo del 2021.
 
Para profundizar en el tema, exploramos los cambios de cada generación, en sus hábitos de consumo de medios a medida que avanzó la pandemia.
 
Los primeros tres lugares, tanto para la Generación Z como para los Millenials, son todas categorías digitales y en línea (los videojuegos se pueden jugar sin conexión, pero la mayoría de los títulos populares están en línea). Esto contrasta con las preferencias de la Generación X y los Boomers, que parecen estar apegados a los medios más tradicionales como la televisión y los libros. 
 
Como era de esperarse, un porcentaje significativo de la Generación Z, reportó un aumento en el consumo de medios digitales que fue impulsado por un mayor uso de videos en línea, videojuegos y películas de TV. / transmisión en línea. En particular, los podcasts experimentaron el mayor aumento, con un aumento de casi el 15% a finales de año. 
 
Los Millennials recortaron su consumo de medios desde principios de año. Esto fue más evidente en los medios de comunicación (prensa en línea y física), los libros y podcasts fueron las únicas dos categorías que captaron más interés de los Millennials durante el este periodo.
 
La Generación X, desarrolló hábitos de consumo de manera similar a los Millennials a lo largo del año. La televisión y la prensa en línea experimentaron las mayores caídas, mientras que una vez más, los podcasts y los libros fueron las dos únicas categorías que captaron más interés.  
 
Las tendencias de consumo de medios entre los Baby Boomers fueron mixtas, con algunas categorías aumentando y otras disminuyendo. La televisión vio la mayor disminución en el uso de todos los tipos de medios, pero siguió siendo la categoría más popular entre ellos. 
 
Los datos de estas tendencias en los hábitos de consumo provienen de dos encuestas realizadas por Global Web Index (GWI). 

Estudiante de MBA con especialización en Gerencia Estratégica. Universidad Interamericana de Panamá. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".