Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo la IA y la Hiperpersonalización están redefiniendo el la relación Banco-Cliente

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cómo la IA y la Hiperpersonalización están redefiniendo el la relación Banco-Cliente

Publicado 2024/07/31 00:00:00
  • Nicolás Perdomo, vicepresidente de Ventas de Backbase para América Latina
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los latinos somos sociables por naturaleza, siempre en búsqueda de conectarnos de una manera cálida, espontánea y amena. Este enfoque relacional también se está trasladando a la banca, donde los consumidores de la región esperan una relación más personalizada y cercana con sus instituciones financieras. En lugar de ser meros proveedores de servicios, los bancos están evolucionando para convertirse en socios estratégicos que entienden y anticipan las necesidades de sus clientes en cada etapa de sus vidas, desde el onboarding para la primera cuenta de ahorros en la adultez temprana hasta los créditos de consumo especializados para pensionados.

Hoy, esta transformación en el servicio está siendo impulsada por dos fuerzas poderosas: la Inteligencia Artificial y la Hiperpersonalización. Veamos más a fondo cómo estos dos elementos están redefiniendo la experiencia del cliente en la banca.

La Inteligencia Artificial: De decisiones basadas en la experiencia de los banqueros a estrategias basadas en las necesidades de los clientes.

La Inteligencia Artificial se ha consolidado como un pilar fundamental en la banca moderna, gracias a su capacidad para analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, facilitando la creación de soluciones personalizadas y eficientes. Según el informe "The Great Banking Transition" publicado por McKinsey en 2023, los bancos que han adoptado soluciones basadas en IA han experimentado una reducción significativa en sus costos operativos y una mejora en los índices de satisfacción del cliente.

Además, McKinsey estima que, a nivel global, la IA generativa podría añadir entre 200 mil millones y 340 mil millones de dólares en valor anualmente al sector bancario, lo que representa entre el 2,8% y el 4,7% de los ingresos totales de la industria, principalmente gracias al aumento de la productividad.

En América Latina, la diversidad de preferencias y comportamientos de los clientes presenta un desafío único. La IA permite a los bancos abordar este contexto regional ofreciendo productos y servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, mediante el análisis de datos transaccionales, interacciones en redes sociales y otros puntos de contacto.

Hiperpersonalización: Plataformas tecnológicas y bancos tradicionales en el mismo campo de juego

Justo cuando hablamos de aprovechar el análisis de datos para ofrecer experiencias relevantes y contextuales en tiempo real, debemos destacar que la tecnología es capaz de ir mucho más allá, permitiendo a los bancos ofrecer soluciones antes de que el cliente se dé cuenta de que las necesita. Son necesarias plataformas que permitan a los bancos integrar datos de múltiples fuentes para crear una visión holística del cliente y ofrecer experiencias intuitivas donde este tiene el control sobre lo que desea y en qué canal prefiere recibirlo.

Desde nuevos procesos de incorporación completamente digitalizados y apertura de cuentas con un solo clic desde el teléfono móvil, hasta préstamos preaprobados a través de canales digitales y la capacidad de realizar inversiones directamente desde la aplicación del banco, estas plataformas permiten a los bancos reestructurar sus procesos en torno a los deseos del consumidor de manera progresiva.

En un sector cada vez más competitivo, aquellos bancos capaces de construir relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes a través de la tecnología serán los que prosperen y sobrevivan con éxito en un mundo donde los clientes jamás irán a una sucursal, le preguntarán a su motor preferido de inteligencia artificial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".