Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo la IA y la Hiperpersonalización están redefiniendo el la relación Banco-Cliente

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cómo la IA y la Hiperpersonalización están redefiniendo el la relación Banco-Cliente

Publicado 2024/07/31 00:00:00
  • Nicolás Perdomo, vicepresidente de Ventas de Backbase para América Latina
  •   /  
  •   /  

Los latinos somos sociables por naturaleza, siempre en búsqueda de conectarnos de una manera cálida, espontánea y amena. Este enfoque relacional también se está trasladando a la banca, donde los consumidores de la región esperan una relación más personalizada y cercana con sus instituciones financieras. En lugar de ser meros proveedores de servicios, los bancos están evolucionando para convertirse en socios estratégicos que entienden y anticipan las necesidades de sus clientes en cada etapa de sus vidas, desde el onboarding para la primera cuenta de ahorros en la adultez temprana hasta los créditos de consumo especializados para pensionados.

Hoy, esta transformación en el servicio está siendo impulsada por dos fuerzas poderosas: la Inteligencia Artificial y la Hiperpersonalización. Veamos más a fondo cómo estos dos elementos están redefiniendo la experiencia del cliente en la banca.

La Inteligencia Artificial: De decisiones basadas en la experiencia de los banqueros a estrategias basadas en las necesidades de los clientes.

La Inteligencia Artificial se ha consolidado como un pilar fundamental en la banca moderna, gracias a su capacidad para analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, facilitando la creación de soluciones personalizadas y eficientes. Según el informe "The Great Banking Transition" publicado por McKinsey en 2023, los bancos que han adoptado soluciones basadas en IA han experimentado una reducción significativa en sus costos operativos y una mejora en los índices de satisfacción del cliente.

Además, McKinsey estima que, a nivel global, la IA generativa podría añadir entre 200 mil millones y 340 mil millones de dólares en valor anualmente al sector bancario, lo que representa entre el 2,8% y el 4,7% de los ingresos totales de la industria, principalmente gracias al aumento de la productividad.

En América Latina, la diversidad de preferencias y comportamientos de los clientes presenta un desafío único. La IA permite a los bancos abordar este contexto regional ofreciendo productos y servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, mediante el análisis de datos transaccionales, interacciones en redes sociales y otros puntos de contacto.

Hiperpersonalización: Plataformas tecnológicas y bancos tradicionales en el mismo campo de juego

Justo cuando hablamos de aprovechar el análisis de datos para ofrecer experiencias relevantes y contextuales en tiempo real, debemos destacar que la tecnología es capaz de ir mucho más allá, permitiendo a los bancos ofrecer soluciones antes de que el cliente se dé cuenta de que las necesita. Son necesarias plataformas que permitan a los bancos integrar datos de múltiples fuentes para crear una visión holística del cliente y ofrecer experiencias intuitivas donde este tiene el control sobre lo que desea y en qué canal prefiere recibirlo.

Desde nuevos procesos de incorporación completamente digitalizados y apertura de cuentas con un solo clic desde el teléfono móvil, hasta préstamos preaprobados a través de canales digitales y la capacidad de realizar inversiones directamente desde la aplicación del banco, estas plataformas permiten a los bancos reestructurar sus procesos en torno a los deseos del consumidor de manera progresiva.

En un sector cada vez más competitivo, aquellos bancos capaces de construir relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes a través de la tecnología serán los que prosperen y sobrevivan con éxito en un mundo donde los clientes jamás irán a una sucursal, le preguntarán a su motor preferido de inteligencia artificial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".