Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conciertos virtuales, ¿la nueva tendencia?

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Conciertos virtuales / Consecuencias / Éxitos / Impacto social / Mundo del entretenimiento / Nueva modalidad / Nueva tendencia / Panamá / Panama Jazz Festival / Pandemia / Sobrevivencia

Oportunidad

Conciertos virtuales, ¿la nueva tendencia?

Publicado 2021/04/06 00:00:00
  • Yenny Carina Echeverry Tirado
  •   /  
  • Seguir

Pareciera entonces, que esta tendencia favorece financieramente a aquellos artistas o eventos con una posición consolidada en el mercado antes de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Código de Ética para Servidores Públicos, oda a la desidia y el olvido

  • 2

    La importancia de los manglares antes y después de la COVID-19

  • 3

    La COVID-19 y los riesgos del lavado de activos

Los conciertos virtuales brindan una buena oportunidad de promoción, en especial a los artistas con poco reconocimiento en el mercado, debido al alcance elevado que brindan estas plataformas. Foto: EFE.

Los conciertos virtuales brindan una buena oportunidad de promoción, en especial a los artistas con poco reconocimiento en el mercado, debido al alcance elevado que brindan estas plataformas. Foto: EFE.

"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente. Es aquel que es más adaptable al cambio". Frase célebre del científico que propuso la teoría evolutiva Charles Darwin y que toma relevancia en la actualidad debido a las consecuencias económicas, sociales, psicológicas y de vida que desencadenó la pandemia del Covid-19.

El mundo del entretenimiento no fue eximido del impacto generado por este aislamiento. Como consecuencia de ello, los artistas han buscado nuevas estrategias para mantener la interacción con sus seguidores.

Los conciertos virtuales son una solución que ha empezado a ganar terreno, debido a la incapacidad de realizar conciertos de manera tradicional, siendo los mismos la mayor fuente de ingresos de los artistas antes de la pandemia. Con esta nueva modalidad, es posible disfrutar de ellos desde la comodidad de nuestro hogar a través del dispositivo de nuestra preferencia. En vista de esta nueva propuesta musical es inevitable preguntarnos si esta tendencia ha llegado para quedarse.

Un caso de éxito local es el Panamá Jazz Festival 2021, evento realizado de manera virtual desde el 11 al 31 de enero del año en curso. De acuerdo con la estadística proporcionada por su página oficial, el evento tuvo una participación de más de 120,000 espectadores, con presencia en 70 países, siendo Panamá, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y México los de mayor audiencia, y logrando alcanzar un rating promedio de 9.8. Si tomamos como referencia la modalidad presencial de los últimos dos años, cuya asistencia promedio fue de 20,000 espectadores, el Panamá Jazz Festival virtual tuvo 6 veces más participación.

Podemos decir, que el alcance a través de plataformas digitales es muy superior. Sin embargo, es importante evaluar si el incremento en audiencia compensa la reducción del costo de admisión, 83% menos que en el evento presencial, e incluso bajo un esquema de donación.

En contraparte, la artista Dua Lipa, quién realizó un concierto virtual en noviembre del año 2020, rompió récord de audiencia el mismo día de su emisión, superando los 5 millones de espectadores en todo el mundo con un costo de la entrada de $10.

Pareciera entonces, que esta tendencia favorece financieramente a aquellos artistas o eventos con una posición consolidada en el mercado antes de la pandemia. No obstante, los conciertos virtuales brindan una buena oportunidad de promoción, en especial a los artistas con poco reconocimiento en el mercado, debido al alcance elevado que brindan estas plataformas.

Unos de los desafíos claves en esta modalidad es el nivel de interacción con el público asistente. Los usuarios tienden a percibir positivamente aquellos eventos donde se les involucra a un punto tal que hasta llegan a elegir el repertorio musical. Adicionalmente, se denotan modificaciones en las melodías de las canciones para generar una experiencia más idónea de acuerdo con el ambiente en el que se disfrutará.

VEA TAMBIÉN: Tratar a Dios como padre

Es innegable el impacto social que han originado los conciertos virtuales en la pandemia. Se han convertido en una fuente de distracción tras el encierro y distanciamiento social, creando momentos cálidos y de disfrute para personas de distintas preferencias.

Sin lugar a dudas, durante el periodo de la pandemia esta modalidad ha sido una tendencia, nos queda por descubrir si es sostenible después de la eliminación total de las restricciones. Lo que sí es muy notorio, es la capacidad de adaptación e innovación de la industria del entretenimiento desarrollando nuevos canales para satisfacer las necesidades de un mercado tan dinámico, rentabilizando a su vez en periodos de tiempo cada vez más cortos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".