opinion

“Conéctate con la Estrella”, un escenario diferente en nuestra educación

... se brinda a los alumnos, a través de los medios de comunicación social, la oportunidad de recibir un apoyo educativo en este difícil momento...

Luis Enrique Ruiz M. - Publicado:
Es un gran desafío, porque el proceso de enseñanza aprendizaje no es meramente instruir a los estudiantes. Foto: Archivo.

Es un gran desafío, porque el proceso de enseñanza aprendizaje no es meramente instruir a los estudiantes. Foto: Archivo.

Debido a la pandemia, he tenido la oportunidad de ver (asistir a varias clases) del programa “Conéctate con la Estrella”, que me ha refrescado muchos conocimientos y, en especial, en la asignatura de español, muy ligada a mi profesión de comunicación social.

Versión impresa
Portada del día

Además de ser un esfuerzo muy loable para mantener el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestras futuras generaciones, en un periodo tan especial; también es un excelente ejemplo de lo bueno que los panameños podemos lograr cuando nos unimos con un mismo objetivo.

En este sentido, quiero expresar en este artículo mi agradecimiento a todos los docentes que adecuan sus cátedras a los guiones de los medios de comunicación y a estos últimos por permitir que esos conocimientos lleguen a más jóvenes y niños en esta era del Covid-19.

Siento mucha admiración por los docentes que se atrevieron a participar en este proyecto, pienso que los motivó su preocupación por los niños y jóvenes de nuestro país que no están recibiendo sus clases regularmente.

Pero también deben saber que están frente un escenario diferente para ustedes que siempre trabajan con sus planeamientos o secuencias didácticas para ser ejecutadas en el aula, presencialmente en donde tienen contacto directo con sus alumnos e interactuando con ellos, aspecto muy importante en el proceso educativo del siglo XXI.

Pero con “Conéctate con la Estrella”, están casi obligados a recrear mentalmente sus aulas y las expresiones, los rostros de sus alumnos captando las explicaciones y tratando de ser lo más claro posible; ajustándote a un guion televisivo o radial, eso es todo un reto.

Es un gran desafío, porque el proceso de enseñanza aprendizaje no es meramente instruir a los estudiantes, es mucho más profundo en donde se le debe despertar el deseo de conocer, ser analítico, crítico, innovador y que pueda utilizar lo aprendido en el desarrollo de potencialidades para su vida y confío que este programa contribuya a alcanzar esos objetivos.

En este punto, quiero hacer un llamado a los padres de familia, quienes en muchos casos se encuentran actualmente en casa producto del coronavirus; para que se aseguren que sus acudidos atiendan las diferentes clases que se ofrecen, deben estar pendientes de los horarios en los diferentes medios de comunicación para que puedan aprovechar al máximo estos conocimientos.

No olviden que su participación en este proceso es esencial para alcanzar la meta.

Finalmente, les solicitamos a los educadores, padres de familia y muy especialmente a los estudiantes, que aprovechen al máximo estas clases; que ya ha llamado a atención de otras naciones de la región y que de seguro irá mejorando sobre la marcha, midiendo el alcance de este programa y ajustando lo que haya que ajustar.

Pero lo principal es que se brinda a los alumnos, a través de los medios de comunicación social, la oportunidad de recibir un apoyo educativo en este difícil momento; llevando a sus hogares el pan de la enseñanza para que se sientan felices de escuchar a su maestra o profesora, dándoles las clases y los padres deben sentirse un poco más aliviados.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Suscríbete a nuestra página en Facebook