Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conmemorando el natalicio de Dr. Arnulfo Arias Madrid

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arnulfo Arias Madrid / Campesino / Líder / Presidente / Salud

Panamá

Conmemorando el natalicio de Dr. Arnulfo Arias Madrid

Actualizado 2023/08/08 00:00:47
  • Arnulfo Arias Madrid
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Celos habrían llevado a que joven descuartizara a médico

  • 2

    EE.UU., inquieto por avance de China en Panamá y la región

  • 3

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

Hace algunos días veía un anuario de la facultad de medicina de la Universidad de Harvard de 1925. Allí fotografiado, entre el resto de los estudiantes, se encontraba el único latinoamericano de la promoción, nada menos que un hijo de ese pueblo de Penonomé, y de esta patria, Arnulfo Arias Madrid. Un largo camino lo llevó desde una cuna humilde hasta una de las universidades más prestigiosas del mundo; todo gracias a su persistencia, disciplina y esfuerzo personal, aunado sin duda al apoyo familiar que siempre tuvo entre los suyos, especialmente de su madre Carmen, quien supo inspirar en él la chispa de la superación.

A menudo me pregunto cómo una madre y un padre sin mayor escolaridad, autodidactas ambos, pudieron generar en sus hijos ese estímulo de logro, especialmente proviniendo de un pequeño pueblo como era este en ese entonces Penonomé. Una sola escuela pública y algunas privadas.

La privada, contaba tal vez con solo unos 14 alumnos; la pública, posiblemente con algunos más. Índices de analfabetismo en un techo que alcanzaba hasta el 85% de la población. Caminos de tierra. Ausencia de salud pública y de sanitización comunitaria. En fin, ¿de dónde provenía el estímulo para estudiar y para superarse, sino del mismo seno del hogar? En un hogar pudiente, la educación de los menores a cargo de tutores privados no era, en ese entonces, nada raro; pero en un hogar humilde, y campesino por añadidura, la educación de los menores no era solo una proeza y sacrificio, sino también un gran sentido de visión.

Pensemos que esos hijos eran también la fuerza primaria del trabajo en el campo, para una familia humilde y campesina; el sacrificio de no contar con ese apoyo para las faenas diarias, no podemos siquiera estimarlo o comprenderlo hoy en día. Sin embargo, Antonio y Carmen decidieron precisamente optar por ese sacrificio y, gracias a ellos, en parte, contamos hoy con el legado afortunado que nos ha dejado Arnulfo Arias Madrid, a toda la nación.

Ni siquiera los que fueron adversarios más encarnizados dejaron de beneficiarse de las grandes obras imperecederas que fueron fruto de la visión de ese estadista; y la Caja de Seguro Social es una clara prueba de ello, entre otras. A pesar de todos los obstáculos que tuvo que enfrentar Arnulfo Arias, desde su más temprana edad, aún así fue persistente en todo lo que hacía, porque lo hacía en parte para cuando no estuviera más aquí.

Esa es la visión por excelencia de los verdaderos estadistas. Que sus obras los superen y los sobrevivan, desde las pequeñas hasta las más grandes, por igual. Un vivo testimonio de esta intención de dedicar a cada obra todo empeño en favor de las futuras generaciones, lo podemos ver hoy día en ese pequeño puente sobre el Río Caldera, en Boquete, construido por la administración del Dr. Arnulfo Arias en 1950.

Es uno de los únicos puentes que persisten hasta hoy sin que hayan colapsado por la furia de ese río; un río tan impetuoso, fuerte y resoluto como el carácter de ese hombre cuyo nacimiento honramos y conmemoramos el día 15 de este mes de agosto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".