Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conoce a los próceres del 10 de Noviembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Homenaje

Conoce a los próceres del 10 de Noviembre

Actualizado 2017/10/24 11:51:55

Este 10 de Noviembre, La Villa de Los Santos celebra 192 años de la gesta emancipadora del Istmo. El heroico pueblo festeja con fervor, y cada villasoletano

Milagros González de Tejada* (opinion@epasa.com) / Profesora de Geografía e Historia

Este 10 de Noviembre, La Villa de Los Santos celebra 192 años de la gesta emancipadora del Istmo. El heroico pueblo festeja con fervor, y cada villasoletano guarda la historia de su ciudad y la lega, de generación en generación, porque merece preservarse.

Para salvaguardar del olvido a nuestros próceres, en el 2005, el profesor Manuel Moreno Arosemena recolectó datos biográficos de estos personajes y los presentó en reseñas biográficas de los próceres del 10 de Noviembre de 1821, baúl histórico que nos nutre de interesantes hechos que hoy pocos conocen. Con referencia a esta obra y los elementos que como historiadora manejo, me permito narrarles ciertos aspectos relevantes sobre los próceres santeños:

El coronel Segundo de Villarreal fue hijo de Luciano de Villarreal y María de las Mercedes Rivera, naturales de esta villa. Católico devoto, quien en 1810 ejerció el cargo de alcalde ordinario, ostentando para ese entonces el cargo de capitán. Don Segundo, quien se une en matrimonio con María Anna de Villamar, se dedicaba a las actividades comerciales, formando parte de la lista de notables de la capital y del interior. Ejerció varios cargos, como los de oficial de Hacienda y miembro del Colegio Electoral (que presidía el coronel José de Fábrega). Poseía varias haciendas en La Villa, una casa donde habitaba y una casa de madera y teja con una cocina en el sitio que denominaban Peñón. Al fallecer su esposa, contrae nupcias con Juana Batista Angulo Correa, matrimonio celebrado en nuestro augusto templo San Atanasio.

El 10 de Noviembre de 1821, el Cabildo de La Villa de Los Santos nombra a Segundo de Villarreal comandante de armas con el grado de coronel. Al día siguiente, el Ayuntamiento, a solicitud de los moradores, lo nombra gobernador político y militar. En marzo de 1822, el coronel Villarreal remite a las autoridades colombianas un memorial solicitando se le reconozcan sus nombramientos y todos los esfuerzos y sacrificios realizados en aras de lograr la independencia, solicitud que fue aceptada, motivo por el cual se le nombra comandante de Milicias del cantón de Los Santos. Don Segundo falleció en 1824.

De Julián Chávez se sabe que fue hijo de Mariano Chávez y María de las Mercedes Cueva; quien el 23 de mayo de 1819 contrae matrimonio con María Isabel Villalaz, hija del capitán Juan Antonio Villalaz y Petra M. de Robles; y que el 15 de diciembre de 1828 Manuel de Villarreal le compra, en 300 pesos, un platanal y cañaveral ubicado a orillas del río La Villa.

Por su parte, José Jacinto Moreno contrajo matrimonio con Manuela Zárate. De esa unión nacen tres hijos. Según los registros parroquiales, José Antonio Moreno poseía varios esclavos. En 1829, compra la hacienda Sabana Grande. Fallece el 7 de marzo de 1832.

Manuel Salvador del Castillo, considerado otro prócer santeño, hijo de Jacinto del Castillo y María Reluz, contrajo nupcias con Antonia Franco. Su segundo matrimonio lo hizo con Ramona Salado, del que tuvo varios hijos.

José María de los Ríos y José Catalino Ruiz fueron, igualmente, próceres de la gesta. El primero se casó con Josefa Chávez, hija de Mariano Chávez y María de las Mercedes Cueva; falleció el 24 de diciembre de 1824. Por su parte, José Catalino Ruiz tuvo como progenitores a Francisco Javier Ruiz y Tomasa Ruiz. Su esposa fue Ana Sánchez Pérez. Ruiz ocupó el cargo de alcalde segundo municipal.

Pedro Hernández, secretario del Cabildo santeño de 1821, sirve como testigo testamentario del coronel Segundo de Villarreal.

En noviembre de 1821, también encontramos a Juan de Mata Correa, ocupando una silla entre los capitulares santeños. Antes (1816) fue alcalde ordinario. A él correspondió firmar la carta-respuesta que el Cabildo santeño le envía al gobernador Segundo de Villarreal, fechada el 3 de febrero de 1822. Además, fungió como juez segundo municipal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estuvo casado con María Indalezo Rodríguez. Posteriormente se casa con Petra Mártir Bendiburg. Falleció en 1817.

Otro prócer fue José Antonio Salado, además, síndico procurador del Ayuntamiento. Su hermano, el teniente Manuel José Salado, fue miembro de la Junta Superior del Partido de Los Santos.

¡Cuántos próceres tuvo nuestra gesta emancipadora! Y, aunque en los anales de nuestra historia patria no se les dedique siquiera un párrafo, los verdaderos santeños seguiremos honrando la memoria de nuestros próceres y exaltando la figura de nuestra heroína Rufina Alfaro.

¡Que viva la heroica Villa de Los Santos! ¡Que viva Rufina Alfaro, que viva la libertad!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".