Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conocimiento enlatado

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Contenidos / Difamación / Discriminación / redes sociales

Panamá

Conocimiento enlatado

Actualizado 2023/07/23 00:02:13
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El conocimiento enlatado es como la risa enlatada. Es imitación. El conocimiento enlatado viene preparado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Español de 96 años vota por primera vez en Panamá

  • 2

    Sensación térmica sube hasta los 48 grados celsius en Panamá

  • 3

    Detienen a colombianos por préstamos gota a gota

El conocimiento enlatado es como la risa enlatada. Es imitación. El conocimiento enlatado viene preparado, no requiere cocción, está listo para comer, incluso ya está masticado. En cambio, el conocimiento, (el de las ciencias y las humanidades), requiere esfuerzo, dedicación, creatividad, esfuerzo e incluso formación propia.

No nos oponemos a la popularización del conocimiento a través de redes sociales (podcast, blogs, IG, TikTok, etc.…) en particular, ni tampoco en los medios de comunicación en general. Pero sí miramos con atención la simulación de algunos contenidos de supuesto "conocimiento".

Hay mucho material importante de divulgación, solo pensemos en Carl Sagan con Cosmos: Un viaje personal, José Pablo Feinmann con Filosofía aquí y ahora o Fernando Savater con La aventura del pensamiento. También hay cientos de científicos y profesores idóneos que utilizan redes sociales para dar a conocer experimentos y explicar temas de intereses.

Pero también encontramos mucho conocimiento enlatado. El gran escritor italiano Umberto Eco era duro cuando decía que las redes sociales "les dan espacio a legiones de idiotas", pero lastimosamente es así. Ahora todo mundo es experto y erudito en algún tema. Lo cierto es que se es libre de decir cualquier cosa (obviamente sin discriminar o difamar) en cualquier medio, pero también somos libre de separar el grano de la paja y dejar de consumir conocimiento enlatado.

El riesgo está en que este conocimiento en su falsificación hace ver como si fuera conocimiento. Hace poco vi un vídeo en que se hablaba de Sócrates y fechó su nacimiento varios siglos después y llegaba a conclusiones a la cuales ni siquiera los especialistas se atreverían afirmar.

El tema está en consumir conocimiento enlatado como si fuera conocimiento. Si queremos tener conocimiento, transitemos en esa dirección, pongámonos a trabajar, una sociedad es plena cuando sus ciudadanos tienen conocimiento, saben pensar y ponen fin al tutelaje de la simpleza. Esa es la ilustración de la que hablaba Kant, Sapere aude: Atrévete a pensar, aún sigue vigente el lema de la ilustración.

El conocimiento enlatado nos hace torpes, porque no nos esfuerza a pensar. Esta actividad humana no es heredada. Por eso, hay que escolarizarse, educarse (para lo cual necesitamos instituciones robustas) e incluso si uno es un genio, autoformarse, pero en todos los casos, además del esfuerzo propio, se requieren condiciones materiales. El conocimiento enlatado atenta contra el conocimiento, porque es fácil, superfluo y frívolo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".