opinion

Conozca a su cliente

- Publicado:
REDACCION / PANAMA AMERICA

El Ministerio de Economía y Finanzas, con la autorización del Gabinete ministerial, ha presentado un proyecto de ley cuyo propósito es reforzar la transparencia de las entidades jurídicas. El proyecto propone la adición del siguiente parágrafo al artículo sexto de la Ley 2 de 2011, conocida como conozca a su cliente: “El agente residente deberá obtener información del cliente o del tercero en nombre del cual actúa el cliente a efecto de que las personas que sean designadas como directores o dignatarios de la entidad jurídica para la cual presten sus servicios consientan en dicha designación”.

Versión impresa

El dispositivo busca la regulación del nombramiento de los miembros de las juntas directivas de sociedades anónimas para evitar que los nombramientos recaigan en personas que no autorizaron expresamente la designación o que se nombre a personal administrativo que carece de nociones legales de los deberes, derechos y responsabilidades que conllevan los nombramientos. Al aprobarse el proyecto se requerirá el consentimiento por escrito o por otra vía de verificación del nombramiento.

La política de transparencia del Gobierno se orienta a la regulación de entidades jurídicas para que los agentes residentes respondan por la obligatoriedad de conocer la identidad personal y legal, domicilio, solvencia financiera real de sus clientes, a fin de prevenir la comisión de delitos como blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, narcotráfico, etc.

Diversas organizaciones internacionales públicas y privadas recomiendan la adopción de regulaciones legales, comerciales y bancarias destinadas a preservar la infiltración de recursos económicos de origen ilícito a través de entidades jurídicas de fachada legal cuya constitución corresponde a los agentes residentes engañados por elementos de la delincuencia organizada.

La flexibilidad tributaria y la confidencialidad de cuentas bancarias de diversos Estados fueron aprovechadas para el trasiego de capitales acumulados por actividades criminales disfrazadas, por lo que se creó una legislación internacional sobre lavado de dinero y narcotráfico a través de convenios que tienen como marco legal la Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas de 1983 y la Convención de Viena de 1993.

En la perspectiva de la lucha contra el crimen organizado, Panamá suscribió convenios y acuerdos sobre asistencia legal y cooperación judicial mutua con Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Cuba, Argentina, Uruguay y otros Estados para concretar la asistencia legal mutua y erradicar el uso de fraudes, incluyendo la obtención de dinero o bienes mediante engaños, falsas representaciones o promesas, violaciones de la ley de los Estados contratantes relacionadas con efectivo u otras transacciones financieras, como elemento integral que concurra a la comisión de delitos debidamente tipificados.

La ley de sociedades anónimas de 1927 establece que el pacto social debe contener el domicilio de la sociedad, el nombre del agente en la república y el número de los directores. Los negocios de la sociedad son administrados por una junta directiva compuesta de tres miembros mayores de edad, sin distinción de sexo.

Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook