opinion

Construyendo puentes hacia un lugar de trabajo híbrido más seguro

Los profesionales de seguridad cibernética trabajan en una constante lucha por proteger la propiedad intelectual y los datos corporativos. El 91% sintió presión al ceder a la seguridad, para facilitar la continuidad empresarial.

Marcos Razón - Publicado:

Los empleados ansían contar con herramientas de seguridad fáciles de usar. Los equipos de seguridad cibernética deben encontrar una forma de reducir la carga que tiene la seguridad y mejorar la visibilidad respecto a amenazas. Foto: Freepik.

En medio del caos de inicios del 2020, otra pandemia lentamente atacaba al planeta. Los criminales cibernéticos reaccionaron al mundo que los rodea para explotar nuevos vacíos de seguridad virtual corporativa.

Versión impresa

Desde entonces, organizaciones de todo el mundo han padecido las consecuencias, pero los hackers no son la única amenaza. Las expectativas de nuevos usuarios sobre un trabajo a distancia sin complicaciones, están resultado en que muchos intenten incumplir con políticas de seguridad.

Los equipos de seguridad cibernética deben garantizar que la seguridad sea posible en flujos de trabajo y patrones existentes, para lograrlo, es necesario contar con tecnología discreta, segura por diseño y fácil de usar.

Desde fricción entre usuarios hasta rebelión total

La seguridad cibernética es un activador; desde la banca en línea hasta los chats codificados. Sin embargo, en la esfera corporativa, pensamos lo contrario: es un inhibidor de la productividad. Según un estudio realizado por HP Wolf Security, el 34% de los trabajadores a nivel global cree que la seguridad cibernética es un impedimento, porcentaje que casi se duplica (48%) en el grupo de 18 a 24 años.

Esta actitud puede surgir por una falta de consciencia y desinterés. Un 39% de los empleados entre 18 y 24 años, no están seguros si existen políticas de seguridad de datos en su lugar de trabajo. El 54% dijo estar más preocupado sobre los plazos de entrega que la exposición de la empresa a filtración de datos. Por otra parte, 64% de los trabajadores de oficina dijeron que no les ofrecieron cursos de capacitación sobre cómo proteger sus redes domésticas.

La parte más preocupante es que la apatía de los usuarios se traduce en una conducta que podría poner en riesgo a innumerables compañías. Alrededor del 37% de los empleados cree que las políticas y tecnologías de seguridad son muy restrictivas, y casi un 16% admite haber incumplido políticas para hacer su trabajo más sencillo, lo que eleva el porcentaje a 31% entre trabajadores más jóvenes.

Equipos de TI: entre la espada y la pared

Los profesionales de seguridad cibernética trabajan en una constante lucha por proteger la propiedad intelectual y los datos corporativos. El 91% sintió presión al ceder a la seguridad, para facilitar la continuidad empresarial.

La mayoría siente que está entre la necesidad de proteger a la organización contra amenazas y las demandas de usuarios - gerentes para tomar atajos. Mientras que el 91% de los equipos de TI ha actualizado las políticas de seguridad para adaptarse a la nueva fuerza laboral a distancia, el 80% ha experimentado rechazo por parte de los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Día Mundial de los Docentes

La amenaza del ransomware es particularmente grave, debido a una gran cantidad de dispositivos, a infraestructura remota no asegurada, usuarios no capacitados y grupos criminales cibernéticos que operan con impunidad desde naciones hostiles.

Las herramientas adecuadas

Los empleados ansían contar con herramientas de seguridad fáciles de usar y con restricciones más relajadas, pero los equipos de seguridad cibernética deben encontrar una forma de reducir la carga que tiene la seguridad y mejorar la visibilidad respecto a amenazas. Entonces, ¿cómo pueden encontrar las compañías un punto medio? La clave es hacer que sea tan fácil trabajar de forma segura como lo es trabajar de forma insegura.

Esto obliga a los equipos de seguridad cibernética a adaptarse al lugar de trabajo híbrido y buscar nuevos niveles de protección en el punto final, basados en principios de Zero Trust que sean lo menos invasivo posible. Integrar tecnología de seguridad no invasiva en el punto final será de gran ayuda para brindar a los usuarios una mejor experiencia de seguridad al tiempo que se protege a las empresas.

Laptops, PC e impresoras con seguridad integrada, en vez de agregada, puede brindar a los usuarios finales una experiencia menos restrictiva. Las organizaciones pueden dar prioridad a los servicios de seguridad, como aquellos que contienen y aíslan amenazas críticas antes de que puedan hacer daño alguno. Otras herramientas pueden ofrecer gestión a distancia para equipos de TI y la capacidad de automonitorearse y autosanarse sin intervención del usuario.

El objetivo final es optimizar la seguridad al tiempo que se minimiza la fricción para usuarios. De esta forma, los equipos de TI y usuarios finales podrán estar conformes y ser productivos, a medida que nos adaptamos a la nueva era del trabajo híbrido.

Gerente general de HP Inc. Latinoamérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook