Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la crisis de valoración y su incidencia en los códigos de ética

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carencias / Códigos de ética / Corrupción / Crisis de valoración / Disparidades / Incidencia / Narcotráfico / Panamá / Valores éticos

Sobre la crisis de valoración y su incidencia en los códigos de ética

Publicado 2021/10/03 00:00:00
  • Abel L. Guerra I.
  •   /  
  • Seguir

Realicemos una radiografía del Panamá de hoy sin desmeritar o decir cuál época es o fue mejor, empecemos con esos eventos que han incidido en ir perdiendo la capacidad de valorarnos y valorar lo bueno, lo justo y lo bello.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El voluntariado bomberil y la COVID-19

  • 2

    Sobre la turbulencia política en nuestro país

  • 3

    Situación en los supermercados en Panamá a causa de la Covid-19

Qué ocurre cuando existe una crisis de las personas o sociedad a la hora de ejercer su valoración moral, donde la justicia falla a favor o en contra en los tribunales. Foto: EFE.

Qué ocurre cuando existe una crisis de las personas o sociedad a la hora de ejercer su valoración moral, donde la justicia falla a favor o en contra en los tribunales. Foto: EFE.

En nuestro país se percibe a diario una crisis en la forma de valorar. No pretendo dar una clase de axiología, pero sí mostrar el patrón por el que los mal llamados códigos de ética se vuelven obsoletos frente a una sociedad que ha pisado fondo, en cuanto a lo que Aristóteles conocía como buscar el fin último, la felicidad.

Pero qué tiene que ver el concepto acuñado por Aristóteles con nuestra forma de vida, es de conocimiento que para este filósofo, en su tratado Ética a Nicómaco, el término de felicidad está íntimamente relacionado con el bien, es decir, que en la realización perfecta de cada actividad que realiza el hombre, este encuentra su plenitud.

Qué ocurre cuando existe una crisis de las personas o sociedad a la hora de ejercer su valoración moral, donde la justicia falla a favor o en contra en los tribunales por las coimas en maletines negros; qué decir del concepto de pobreza, equivalente a poseer muchas propiedades a costa de un puesto político; la manera como se percibe la responsabilidad y honradez como sinónimos de juega vivo y el discurso demagógico, lo exaltamos como una verdad irrefutable.

Estas disparidades axiológicas dependerán de factores culturales, religiosos sociales, psicológicos, etc., que nos han marcado como individuos y como país.

Realicemos una radiografía del Panamá de hoy sin desmeritar o decir cuál época es o fue mejor, empecemos con esos eventos que han incidido en ir perdiendo la capacidad de valorarnos y valorar lo bueno, lo justo y lo bello.

Puedo decir que desde la conquista española con su culturización impuesta, pasando por las esclavitudes y vejámenes hacia los grupos vulnerables de ese momento; el comercio desleal que se dio en la región, nuestra unión a la Gran Colombia y su situación caótica que acarreó para el istmo una cultura de la desidia; el vasallaje de tener una quinta frontera dentro del territorio nacional afectando nuestra autoestima como nación; el oportunismo político de las clases sociales elites panameñas, pasando por el periodo de dictadura y violación de derechos humanos por los militares, aunado una clase política que se sigue aprovechando de la pobreza y miseria del pueblo, para justificar su oportunismo; no podemos olvidar una sociedad sumergida en vicios por los gobiernos incapaces de frenar la corrupción, el narcotráfico y otros males sociales.

Todas estas situaciones han jugado un papel preponderante para que la sociedad esté en una constante carencia de valores éticos y morales, cayendo en la indiferencia hacia el descaro recurrente que se ve a diario, como diría Demetrio Herrera Sevillano, en ese célebre poema: Tú siempre dices que sí.

Al final, podemos inventarnos miles de códigos de ética, publicarlos en gacetas oficiales, pero la podredumbre moral que carcome las esferas sociales y políticas de esta sociedad, la podemos relacionar como los antiguos corsarios dispuestos a saquear y destruir nuestro país por el amor a sus conveniencias personales.

VEA TAMBIÉN: COVID-19: Fabricación de una vacuna

Es hora de decir no: "… ¡por favor! que no se diga que tú no tienes conciencia. Ni que te gusta el ultraje. Ni vagar en la miseria...".

Profesor de Filosofía y Directivo de un centro educativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".