Skip to main content
Trending
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá
Trending
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Control de daños pensional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Control de daños pensional

Publicado 2024/08/11 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Dubespecialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El control de daños es simplemente mantener a flote un barco de guerra gravemente averiado hasta que sea trasladado al puerto para su reparación definitiva.

En la mayoría de los países, los recursos para atender la protección a la vejez no han crecido al mismo ritmo que crece la población y el modelo del estado de bienestar se encuentra en constante presión. La crisis del programa de invalidez, vejez y muerte del seguro no nació el año pasado, tiene décadas acumulándose.

La falta de visión de los partidos tradicionales nos tiene en una crisis, que tiene como única manera de llegar sanos y salvos a puerto seguro, retornar al sistema solidario. La edad de jubilación como medida paramétrica no es factible en este momento porque el régimen no contributivo es de 65 años y deberías subir los dos sistemas de protección de la vejez para continuar motivando el trabajo formal. Además, el costo de la vida se ha elevado tanto que el pueblo se jubila con un monto más bajo que la canasta básica y sigue trabajando, en pocas palabras, la edad de jubilación se ha subido de facto. ¿120 dólares a los 67 años? ¿Jubilación a los 65 años?

Chile es el país pionero en crear un sistema de pensiones obligatorio basado en cuentas de capitalización individual, el cual ha estado vigente por 42 años. Han sido llamadas "las pensiones de hambre", y generaron el estallido social en 2019; ya que a los chilenos les prometieron jubilarse con el 70% de su salario y quedaron recibiendo 20-30%. Durante la crisis del COVID-19, cerca del 32% de las cuentas de capitalización individual fueron vaciadas. Para compensar por esta pérdida de ingresos futuros, el gobierno promovió un aumento de las pensiones no contributivas, no solo en tamaño sino también en cobertura.

El gobierno chileno tuvo que establecer una pensión mínima plana casi universal para todas las personas de edad avanzada, excepto aquellas situadas en el decil de ingresos más rico y aquellas con pensiones autofinanciadas cuyo monto superaba los tres salarios mínimos.

Las personas en un sistema de cuentas individuales deben asumir el riesgo del mercado mientras se privatizan los beneficios a los conglomerados políticos-empresariales. El saldo de su jubilación se ve afectado tanto por la falta de cotizaciones durante el período de desempleo como por la crisis de mercado.

No se puede quitar o expropiar lo que no se tiene. Nadie sabe cuánto tiene en las cuentas mixtas o cuentas individuales en Panamá; regresar al sistema solidario no sería una expropiación a los jóvenes. No se puede hablar en la nación de fiscal-child-abuse cuando nuestros abuelos-mártires-trabajadores pelearon la devolución del canal a manos panameñas y levantaron el país luego de la dictadura de Noriega y nos están dejando un mejor Panamá.

Las medidas paramétricas no salvan a los que ganan menos de 8 mil dólares mensuales, ni un sistema de cuentas individuales. Seamos como el caso Islandia en 2008.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés. Foto: EFE

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos

La droga estaba almacenada en maletines. Foto: Cortesía

Senan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino India

Recorrido por la zona franca. Foto: Cortesía.

MICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del Istmo

Malanga se consolidó como un referente en la música de habla hispana gracias a su estilo único. Foto: Cortesía

Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".