Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Control de daños pensional

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Control de daños pensional

Publicado 2024/08/11 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Dubespecialista
  •   /  

El control de daños es simplemente mantener a flote un barco de guerra gravemente averiado hasta que sea trasladado al puerto para su reparación definitiva.

En la mayoría de los países, los recursos para atender la protección a la vejez no han crecido al mismo ritmo que crece la población y el modelo del estado de bienestar se encuentra en constante presión. La crisis del programa de invalidez, vejez y muerte del seguro no nació el año pasado, tiene décadas acumulándose.

La falta de visión de los partidos tradicionales nos tiene en una crisis, que tiene como única manera de llegar sanos y salvos a puerto seguro, retornar al sistema solidario. La edad de jubilación como medida paramétrica no es factible en este momento porque el régimen no contributivo es de 65 años y deberías subir los dos sistemas de protección de la vejez para continuar motivando el trabajo formal. Además, el costo de la vida se ha elevado tanto que el pueblo se jubila con un monto más bajo que la canasta básica y sigue trabajando, en pocas palabras, la edad de jubilación se ha subido de facto. ¿120 dólares a los 67 años? ¿Jubilación a los 65 años?

Chile es el país pionero en crear un sistema de pensiones obligatorio basado en cuentas de capitalización individual, el cual ha estado vigente por 42 años. Han sido llamadas "las pensiones de hambre", y generaron el estallido social en 2019; ya que a los chilenos les prometieron jubilarse con el 70% de su salario y quedaron recibiendo 20-30%. Durante la crisis del COVID-19, cerca del 32% de las cuentas de capitalización individual fueron vaciadas. Para compensar por esta pérdida de ingresos futuros, el gobierno promovió un aumento de las pensiones no contributivas, no solo en tamaño sino también en cobertura.

El gobierno chileno tuvo que establecer una pensión mínima plana casi universal para todas las personas de edad avanzada, excepto aquellas situadas en el decil de ingresos más rico y aquellas con pensiones autofinanciadas cuyo monto superaba los tres salarios mínimos.

Las personas en un sistema de cuentas individuales deben asumir el riesgo del mercado mientras se privatizan los beneficios a los conglomerados políticos-empresariales. El saldo de su jubilación se ve afectado tanto por la falta de cotizaciones durante el período de desempleo como por la crisis de mercado.

No se puede quitar o expropiar lo que no se tiene. Nadie sabe cuánto tiene en las cuentas mixtas o cuentas individuales en Panamá; regresar al sistema solidario no sería una expropiación a los jóvenes. No se puede hablar en la nación de fiscal-child-abuse cuando nuestros abuelos-mártires-trabajadores pelearon la devolución del canal a manos panameñas y levantaron el país luego de la dictadura de Noriega y nos están dejando un mejor Panamá.

Las medidas paramétricas no salvan a los que ganan menos de 8 mil dólares mensuales, ni un sistema de cuentas individuales. Seamos como el caso Islandia en 2008.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".