opinion

Cooperación: en la mesa de los mayores

...

Laia Beltrán (opinion@epasa.com) | - Publicado:

En medio de la excitación por la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es triste constatar que en nada hubiera cambiado el resultado de la cumbre si la delegación española no hubiera aparecido por Naciones Unidas. Es aún más triste, si cabe, al recordar el liderazgo que España desempeñó en la anterior Cumbre del Milenio, que nos ha de llevar a concluir que el espacio que ahora se ha desaprovechado era grande, muy grande.

Convertida en un donante mediocre tras haber reducido la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a su nivel más bajo desde 1990, España ha optado por mantener un perfil bajísimo en foros internacionales sobre desarrollo, poniendo en entredicho la credibilidad ganada tras años de trabajo que había sido alentado, en mayor o menor medida, por gobiernos de distinto signo.

Está claro que el posicionamiento internacional de un país viene determinado por factores que van más allá de la AOD, pero también está claro que la AOD es un indicador indiscutible de la responsabilidad que un Estado está dispuesto a asumir para con la comunidad internacional, y que esto afecta a su posicionamiento.

Desde ISGlobal hemos elaborado el documento La Cooperación Española más allá de 2015: razones éticas y prácticas para el cambio, que recoge las propuestas que estamos haciendo llegar a los diferentes partidos políticos en el marco de la elaboración de los programas electorales con los que concurrirán a las elecciones generales de finales de este año. Las medidas que proponemos, elaboradas en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil, pretenden devolver la cooperación al desarrollo al centro de la acción exterior del Estado (¿por qué no hacerlo? La cooperación es una vía digna y eficaz de posicionarse en el mundo, además de un imperativo ético).

Para convertirse en una herramienta moderna y de calidad, la AOD debe dotarse de mayor orientación estratégica y establecer mecanismos de evaluación. Solo así podrá ofrecer impacto, transparencia y rendición de cuentas, elementos esenciales en cualquier política pública. A nivel presupuestario, el porcentaje del PIB destinado a cooperación debe alcanzar el 0.4% al final de la próxima legislatura, puesto que, de lo contrario, toda propuesta quedará en una simple declaración de intenciones. Proponemos, además, una hoja de ruta para la ayuda española en salud, puesto que este sector encarna a la perfección los riesgos de descuidar la AOD (¿hace falta recordar que las enfermedades viajan, y viajan mucho?), además de poseer un potencial enorme para que España apoye el desarrollo de países terceros al tiempo que refuerza sus propias capacidades y ventajas comparativas.

En la apuesta por la AOD, todo son ventajas. ¿Vamos a seguir sin sentarnos a la mesa de los mayores?

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook