opinion

COVID-19, la economía panameña en rumbo de colisión

Los problemas aparecen en momentos en que la economía de Panamá ya mostraba signos de fatiga.

Juan Jované - Publicado:

COVID-19, la economía panameña en rumbo de colisión

Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre los posibles efectos recesivos del COVID-19 sobre la economía, generados tanto por sus efectos internacionales, así como por su presencia en nuestro país. Para tratar de aclarar este tema conviene señalar que los problemas aparecen en momentos en que la economía de Panamá ya mostraba signos de fatiga.

Versión impresa

Para comenzar se debe recordar el importante peso que tienen las exportaciones, sobre todo las de servicios, como elemento central de la demanda efectiva, lo que se refleja en que las mismas tienen un valor cercano al 41.8% del Producto Interno Bruto (PIB).

Esto lleva a plantear que dos de los elementos de la llamada plataforma de servicios de exportación mostraron signos negativos durante el 2019, es así que el valor de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón se redujeron en 9.2%, mientras que el gasto de los viajeros provenientes del exterior se contrajeron en cerca del 2.0%.

VEA TAMBIÉN ¿Qué es la histeria colectiva?

Por su parte, el movimiento de TEUs en los puertos creció a una tasa moderada de 4.7%, que está lejos de lo que se espera de un sector de punta de una economía. Entre los sectores de exportación que tuvieron un incremento significativo en el 2019 se encuentran los ingresos por peajes del Canal de Panamá (8.8%) y las otras exportaciones (7.5), que reflejan la exportación minera.

A lo anterior se debe agregar que la construcción, que representa el 16.2% del PIB, que, además, tiene un importante efecto multiplicador, mostró una situación de estancamiento en el 2019. En efecto, en ese año la tasa de crecimiento del sector fue de tal solo 0.1%, mostrando tasas negativas los dos últimos trimestres.

El problema que ahora se enfrenta proviene del hecho que dada las condiciones de desaceleración previa y los excesos financieros observados en el plano internacional, junto a la aparición del impacto económico del COVID-19, el mundo se enfrenta a una posible recesión generalizada. Está de acuerdo a Lary Summers, exsecretario del tesoro de Estados Unidos, tiene actualmente un 80.0% de probabilidad de ocurrencia, mientras que Paul Krugman, Premio Nobel de Económica 2008, ha argumentado que el mercado sugiere "una recesión permanente".

Un evento recesivo afectaría directamente a Panamá por varias vías. Es claro que el comercio internacional se va a ralentizar, afectando al Canal de Panamá, que ya tiene problemas con el abastecimiento del agua, así como a la actividad portuaria.

VEA TAMBIÉN Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Teniendo en cuenta que se trata en parte de una crisis por el lado de la oferta, siendo China el principal abastecedor de la Zona Libre de Colón, se pueden predecir nuevo problemas para las reexportaciones.

Por otra parte, la presencia interna del COVID-19 va a reducir los ingresos de visitantes al país, mientras que la recesión internacional y los problemas de China van a afectar negativamente las exportaciones mineras del país. A esto se han de sumar los posibles efectos de una contracción crediticia general y local.

En el plano interno es de esperarse que, dada las expectativas de la población, que las actividades comerciales y de entretenimiento internas también se afecten negativamente, en condiciones que ya el año pasado el sector comercio solo creció en 2.4% y sector hoteles y restaurantes decreció en 0.2%.

El futuro de la construcción dependerá de la posibilidad de que los trabajadores puedan seguir llegando a trabajar con seguridad, así como de la velocidad de marcha de los proyectos públicos.

Existen dudas razonables de estemos preparados para enfrentar a esta situación. Todavía a principios de marzo el viceministro finanzas del MEF declaraba que este ministerio mantenía las expectativas de crecimiento de entre 3.5% y 4.0%, "a pesar de la amenaza global del Coronavirus."

¿Podemos esperar que rectifiquen?

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Mundo Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Provincias Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Política Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Sociedad Gremios periodísticos condenan agresión a comunicadores en Bocas del Toro

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Provincias Antai sanciona a servidores públicos de Panamá Oeste por atentar contra el código de ética

Deportes Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

Economía Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Sociedad Emprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Suscríbete a nuestra página en Facebook