Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Covid-19 y el confinamiento en Taboga

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Solidaridad comunitaria

Covid-19 y el confinamiento en Taboga

... con la pandemia del Covid-19 el turismo se ha visto afectado, producto de la cuarentena total que ha impuesto el Ministerio de Salud...

  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 15/5/2020 - 03:37 pm
La Isla de Taboga tiene aguas cristalinas, frescos mariscos, la mejor piña colada de Panamá. La playa se encuentra cerrada al igual que todas las atracciones. Foto: Cortesía.

La Isla de Taboga tiene aguas cristalinas, frescos mariscos, la mejor piña colada de Panamá. La playa se encuentra cerrada al igual que todas las atracciones. Foto: Cortesía.

Atracciones suspendidas /Comunidad solidaria /Confinamiento /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Isla de Taboga /Playa cerrada

La Isla de Taboga guarda una historia que data de 1524, año de su fundación, sirviendo por muchos años como puerto, esto obedece a su posición geográfica, teniendo su mayor auge en la época de la fiebre del oro en California.

Versión impresa
Portada del día

Su nombre proviene de la palabra indígena “ABOGA”, que significa abundancia de peces, lo cual un 5 de noviembre de 1551, el sacerdote Hernando de Luque bautiza la primera iglesia de piedra bajo el nombre San Pedro de Taboga, en honor hacia el apóstol Pedro (pescador).

Ante el panorama antes mencionado, la Isla de Taboga fue visitada por personajes ilustres como el pirata Morgan, en el año 1671, luego de saquear la ciudad de Panamá; Bartolomé de las Casas, en la época colonial y el pirata John Hawkins, quien se estableció en el año 1686.

VEA TAMBIÉN: Las mujeres en tiempo de cuarentena

La isla tiene peculiaridades como sus aguas cristalinas, sus frescos mariscos, la mejor piña colada de Panamá, tradiciones católicas como la Semana Santa, la celebración de sus santos patronos: San Pedro Apóstol y la Virgen del Carmen, ambos la celebran con una hermosa procesión acuática.

Cuenta con instituciones públicas como la alcaldía, junta comunal, centro de salud, Autoridad Marítima y Tribunal Electoral; también gracias a su fácil acceso cuenta con agua potable, servicios higiénicos, luz eléctrica, hoteles, hostales, boutiques, restaurantes nacionales e internacionales, cajero automático, panadería, abarroterías, antena telefónica, internet y cable.

Hasta el último censo, la isla tiene una población aproximada de 1,200 personas, su principal sustento es la pesca artesanal, ventas de comidas y 'souvenirs', el turismo (alquiler de paraguas y sillas en la playa, tours históricos, paseos en lancha alrededor de la isla).

Actualmente, con la pandemia del Covid-19 todas estas actividades se han visto afectadas, producto de la cuarentena total que ha impuesto el Ministerio de Salud para salvaguardar la vida de la población, haciendo cumplir las medidas estrictas, por ejemplo: salir con el ultimo número de la cédula, los días asignados para circular en cuanto a género (damas y caballeros) y los fines de semana cuarentena total. 

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional: “Proteger y Servir”

Adicional, se han suspendido los viajes regulares hacia la ciudad, para evitar el contagio del virus, cada ocho días y se le asignan salvoconductos para que puedan circular en la ciudad, debido al horario de las lanchas; se mantiene la ley seca.

Al inicio fue todo un choque, ya que la población manifestaba que en la isla, gracias a Dios, no había casos de Covid-19, sin embargo, con el pasar de los días se fue observando la aceptación por parte de los miembros de la comunidad; no obstante, al dirigirse hacer las compras en la ciudad la población manifestaba sentir ansiedad y estrés, dos respuestas dentro de lo normal por la alta letalidad del virus y además por tener una población alta de adultos mayores, el contagio del virus es más rápido por ser vulnerables.

Actualmente, la playa se encuentra cerrada al igual que todas las atracciones de la isla.

Al ser un lugar alejado del centro de la ciudad, no se muestra en el diario vivir ansiedad, depresión, violencia, se ha mantenido un clima de armonía y apoyo entre los miembros de la comunidad.

En conclusión, de acuerdo con el lugar donde te encuentres haciendo la cuarentena, así mismo tendrá el impacto en la vida diaria, hemos tenido la dicha de recibir la ayuda del Gobierno Nacional, empresas privadas, el apoyo incondicional de la Junta Comunal de Taboga, mancomunado con el esfuerzo del Municipio de Taboga.

Residente de la isla.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".