Conmemoración.
Crespo: educador, escritor y estadista
Al cumplirse 122 años del natalicio del doctor José Daniel Crespo, un esbozo de los aspectos más importantes de la vida y obra del ilustre ciudadano panameño:
Al cumplirse 122 años del natalicio del doctor José Daniel Crespo, un esbozo de los aspectos más importantes de la vida y obra del ilustre ciudadano panameño:
El doctor José Daniel Crespo llegó a suelo azuerense, específicamente al industrial pueblo de Pesé, un 2 de agosto de 1890. Crespo realizó sus estudios primarios en su pueblo natal. Luego, obtiene el título de maestro en la Escuela Normal de Varones y, posteriormente, se traslada a Estados Unidos, donde obtiene, en la Universidad de Columbia, su diploma, que lo capacitaba para la enseñanza y especialización en Pedagogía, y, un año después, el de doctor en Filosofía con especialización en Educación.
El distinguido doctor Crespo no solo logró convertirse en gran educador, sino también en un gran escritor y estadista. Cabe destacar que a lo largo de su vida, tuvo la oportunidad de alcanzar diversos logros: como periodista, director de las revistas El Niño, Nueva Educación y Hogar y Escuela; en el sector educativo, como profesor, dictó clases en el Instituto Nacional de Pedagogía Teórica y Práctica, subsecretario de Institución Pública, subinspector general de Enseñanza, ministro de Educación, asesor pedagógico del Ministerio de Educación, ejerció el profesorado por varios años en Centroamérica y México; en el ámbito de la política, fue
diputado de la Asamblea Nacional por la provincia de Herrera, embajador de Panamá en México, jefe de Misiones Diplomáticas y ministro de Gobierno y Justicia.
Crespo instituyó la libertad de enseñanza, la estabilidad del educador, contribuyó a la aprobación de la Ley de la Autonomía Universitaria, estableció la Semana del Libro, fundó el fondo de bienestar estudiantil, creó la Ley 47, Orgánica de Educación, y el escalafón de magisterio, por trascender su meritoria labor a otros países hermanos, recibió condecoraciones de Chile, México, Cuba y Ecuador.
El ilustre ciudadano Crespo, mentor de generaciones, fallece, a causa de una dolencia cardiaca, un 7 de julio de 1958.
Por todos estos logros alcanzados, como dijera Moisés Chong Marín: “Para nuestro plantel (el Colegio José Daniel Crespo) es un alto honor el hecho de que ostente el nombre de uno de los panameños que más ha hecho por la educación popular y democrática en el período republicano”. Hoy, cada buen danielista honra su memoria con la mística que se imparte en sus augustas aulas. Y los egresados se distinguen en los diversos ámbitos: político, social, educativo, cultural, religioso, económico, a nivel nacional e internacional.
Profesora del Colegio José Daniel Crespo, de Chitré, Herrera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.