Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Crespo: educador, escritor y estadista

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conmemoración.

Crespo: educador, escritor y estadista

Publicado 2012/08/01 19:37:30
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al cumplirse 122 años del natalicio del doctor José Daniel Crespo, un esbozo de los aspectos más importantes de la vida y obra del ilustre ciudadano panameño:

Milagros G. de Tejada (opinion@epasa.com) / Profesora del Colegio José Daniel Crespo, de Chitré, Herrera.

Al cumplirse 122 años del natalicio del doctor José Daniel Crespo, un esbozo de los aspectos más importantes de la vida y obra del ilustre ciudadano panameño:

El doctor José Daniel Crespo llegó a suelo azuerense, específicamente al industrial pueblo de Pesé, un 2 de agosto de 1890. Crespo realizó sus estudios primarios en su pueblo natal. Luego, obtiene el título de maestro en la Escuela Normal de Varones y, posteriormente, se traslada a Estados Unidos, donde obtiene, en la Universidad de Columbia, su diploma, que lo capacitaba para la enseñanza y especialización en Pedagogía, y, un año después, el de doctor en Filosofía con especialización en Educación.

El distinguido doctor Crespo no solo logró convertirse en gran educador, sino también en un gran escritor y estadista. Cabe destacar que a lo largo de su vida, tuvo la oportunidad de alcanzar diversos logros: como periodista, director de las revistas El Niño, Nueva Educación y Hogar y Escuela; en el sector educativo, como profesor, dictó clases en el Instituto Nacional de Pedagogía Teórica y Práctica, subsecretario de Institución Pública, subinspector general de Enseñanza, ministro de Educación, asesor pedagógico del Ministerio de Educación, ejerció el profesorado por varios años en Centroamérica y México; en el ámbito de la política, fue

diputado de la Asamblea Nacional por la provincia de Herrera, embajador de Panamá en México, jefe de Misiones Diplomáticas y ministro de Gobierno y Justicia.

Crespo instituyó la libertad de enseñanza, la estabilidad del educador, contribuyó a la aprobación de la Ley de la Autonomía Universitaria, estableció la Semana del Libro, fundó el fondo de bienestar estudiantil, creó la Ley 47, Orgánica de Educación, y el escalafón de magisterio, por trascender su meritoria labor a otros países hermanos, recibió condecoraciones de Chile, México, Cuba y Ecuador.

El ilustre ciudadano Crespo, mentor de generaciones, fallece, a causa de una dolencia cardiaca, un 7 de julio de 1958.

Por todos estos logros alcanzados, como dijera Moisés Chong Marín: “Para nuestro plantel (el Colegio José Daniel Crespo) es un alto honor el hecho de que ostente el nombre de uno de los panameños que más ha hecho por la educación popular y democrática en el período republicano”. Hoy, cada buen danielista honra su memoria con la mística que se imparte en sus augustas aulas. Y los egresados se distinguen en los diversos ámbitos: político, social, educativo, cultural, religioso, económico, a nivel nacional e internacional.

Profesora del Colegio José Daniel Crespo, de Chitré, Herrera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".