Skip to main content
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cristiano cuestiona a cristianos sobre método de intervención contra la violencia 

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristianos / Familia / Iglesia / Participación comunitaria / Policía Nacional / Violencia

Violencia

Cristiano cuestiona a cristianos sobre método de intervención contra la violencia 

Publicado 2019/09/23 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino opinion@epasa.com

Los expertos coinciden en que el trabajo integral en las comunidades, escuelas, y –sobre todo-, en las familias es fundamental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Policía Nacional está encargada de detener a criminales, pero la responsabilidad del Estado es evitar que las personas se vuelvan criminales. Foto: Archivo. Epasa.

La Policía Nacional está encargada de detener a criminales, pero la responsabilidad del Estado es evitar que las personas se vuelvan criminales. Foto: Archivo. Epasa.

Un amigo nuestro cristiano cuestionó la publicación nuestra titulada “Cristianos por San Miguelito”, publicado en el Panamá América digital, el pasado 29 de agosto.

No mencionaremos su nombre ni la iglesia a la cual pertenece.

Solo diremos que su iglesia no está en San Miguelito.
 
Comienza diciéndonos: “Pastor, con todo respeto por su opinión, considero que hacer este tipo de cosas (sobrevolar con un helicóptero el distrito de San Miguelito, el próximo 29 de septiembre, introducirse con 19 unidades móviles por las calles de los diferentes sectores de San Miguelito…”) no solo es hacer un show mediático, sino reafirmar la creencia en un dios que nos maneja a su antojo y que puede cambiar la violencia o dejar que siga”.

VEA TAMBIÉN: El crimen de una educación que prometía ser diferente

Y continúa diciendo: “Si nosotros no cambiamos, dios no hace nada. Ese dios-máquina o dios-titiritero No es el Dios de Jesucristo…”

Según el Panorama Católico del pasado 26 de agosto, se celebró en Lindau, ciudad de Baviera (Alemania), la Décima Asamblea Mundial de Religiones por la Paz.

El tema elegido fue: “Cuidar nuestro futuro común”, para fortalecer la cooperación multirreligiosa por la paz entre líderes religiosos.

Por Panamá asistieron monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (Arzobispo Metropolitano), el rabino Gustavo Kraselnik, la joven Isis Navarro, en representación del Comité Ecuménico, y una fémina de la etnia Emberá.
 
Allí se discutieron, entre otras cosas, las acciones que habrá que desarrollar en áreas de conflicto, para buscar vías de reconciliación.

Participaron más de 800 líderes religiosos.

VEA TAMBIÉN: No todo conductor sabe conducir
 
En un canal televisivo de nuestro Panamá, el pasado 1 de septiembre un panel de expertos analizó el tema de la violencia y el crimen en nuestro país.

Según estos expertos, el crimen se da debido a los siguientes factores: hogares rotos, deserción escolar, corrupción estatal y narcotráfico internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según este panel, se dieron en nuestro país, de enero a julio del presente, 237 homicidios, según estadísticas del Ministerio Público.
 
Según el Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales, la mayoría de los crímenes en nuestro país se dan debido a rencillas delincuenciales, pandillerismo y riñas.

Los expertos coinciden en que el trabajo integral en las comunidades, escuelas, y –sobre todo-, en las familias es fundamental.

La Policía Nacional está encargada de detener a criminales, pero la responsabilidad del Estado es evitar que las personas se vuelvan criminales.

Muchos panameños apuntan a que la solución es matar a los criminales como lo hace el actual presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quien ejecuta la política de “cero tolerancia” con la delincuencia.

Sin embargo, según los expertos, se ha comprobado que la pena de muerte no ha servido para bajar las tasas de homicidios en los países donde ha sido aplicada.

Educador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".