Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cruda realidad en Darién

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cruda realidad en Darién

Publicado 2024/07/28 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • Periodista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tuve la oportunidad de ir a Darién para ver el tema de los migrantes y la verdad es que las escenas de esa película son muy tristes y uno se encuentra con muchos testimonios que son muy fuerte para asimilarlos.

Lo más impresionante es ver desde el aire pequeños puntos (personas) moviéndose por la orilla de los ríos en medio de una selva tan inhóspita. Son motivadas por la ilusión de conseguir un mejor estilo de vida para ellos y su familia tras la crisis económica y la falta de oportunidades en sus países de origen.

Fui hasta Peñas Blancas, un lugar incrustado en el cañón de la montaña darienita ahí había gran cantidad de basura dejada a su paso por las personas y definitivamente este es uno de los impactos negativos contra el ambiente de la travesía de los que persiguen ese mal o bien llamado "Sueño Americano".

Después visité Bajo Chiquito, primer puesto de recepción de migrantes, dónde se les hacen pruebas aleatorias de huellas dactilares y biométricas, para detectar delincuentes y terroristas que aprovechan el flujo migratorio para camuflarse y seguir sus operaciones ilícitas.

En este lugar los nativos se encargan de coordinar la entrada y salida de las piraguas que llevan 15 pasajeros y les cobran 20 dólares por el primer trayecto y 25 por el segundo que en total suman unas siete horas de viaje por los ríos.

Bajo Chiquito, un pequeñito pueblo de 500 habitantes, que jamás imaginaron recibir miles de personas mensualmente. Es una especie de mercadito persa, donde venden las llamadas, el wifi, comida, ropa y tantas cosas. El movimiento comercial se enlaza con la tristeza, el dolor y la desesperación de los migrantes que parecen hormigas siguiendo un camino al norte.

Los rostros de cansancio y hambre reflejan en duro transitar de familias enteras y me llamó la atención la gran cantidad de niños y niñas de diferentes edades, madres casi arrastrando a sus pequeños que van llorando sin imaginarse al peligro que están siendo expuestos por sus progenitores.

Pude ver a una familia de cinco integrantes y llevaban cargados sus dos mascotas, dos perros. Muchos me relataron que tenían seis días sin comer nada, otros deshidratados. La verdad es que son cuadros escénicos muy tristes y que deja una gran reflexión de lo que provoca una crisis económica y social y si realmente vale la pena arriesgar la vida en ese peligroso reto de pasar la selva del Tapón de Darién.

Doloroso ver los niños llorando, las personas lesionadas y sus caras muestran una mezcla entre la desesperación de salir de su país y la esperanza de mejorar su futuro a precio que sea. El instinto de supervivencia que todos llevamos dentro.

El 65% de los migrantes en la actualidad son venezolanos, el 7% asiáticos y el 5% de Haití, Ecuador y Colombia. En tránsito ha disminuido en los últimos días, pero todos sabemos que también influirá en el flujo las elecciones en Venezuela y las de Estados Unidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".