opinion

La Cuaresma y su significado en tiempos de pandemia

Nos fortalecerá para que no caigamos en situaciones de pecado, pero si así pasara, nos dará Dios las herramientas para arrepentirnos y volver a sus caminos. Fruto de esta Cuaresma, debemos salir fortalecidos para seguir proclamando las buenas nuevas de Dios en Cristo...

Manning Maxie Suárez - Publicado:

En Panamá, como parte de las medidas de bioseguridad por la pandemia, a los feligreses se les roció las cenizas en sus cabezas desde sus vehículos y a otros en los templos. Foto: EFE

El pasado miércoles 17 de febrero, celebramos el “Miércoles de Ceniza” día en que los sacerdotes hacen una señal de la cruz en la frente de los demás oficiantes y de los fieles con la ceniza, mientras recita sobre cada uno la antigua fórmula litúrgica: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.

Versión impresa

El “Miércoles de Ceniza”, da paso a uno de los períodos más importantes en la vida de la Iglesia, extendida por todo el mundo: A. La Cuaresma.  Etimológicamente la palabra Cuaresma viene del latín tardío “cuadragésimo día”; por la duración de este período y se sitúa en las ocho semanas anteriores a la festividad de la Pascua.

Es una época para la observancia del ayuno voluntario u otras formas de autonegación y hace hincapié en la penitencia es un tiempo para la santificación del alma y preparación para la aceptación de la salvación. La obligatoriedad es solamente para el día Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

Para los días de la pasión y resurrección de nuestro Señor, y se hizo costumbre en la Iglesia prepararse para ellos por medio de una estación de penitencia y ayuno. Un tiempo para el recogimiento y ascetismo espiritual, tiempo del silencio, del distanciamiento y, sobre todo, de autonegación, de considerar seriamente la Palabra del Señor en nuestras vidas buscando y comprometiéndonos con el evangelio del Señor.

No olvidemos que también fue la época litúrgica en la que cuantos se habían separado del cuerpo de los fieles, a causa de pecados notorios, eran reconciliados mediante la penitencia y el perdón, y eran restaurados a la comunión de la Iglesia. 

De este modo, se recordaba a toda la congregación el mensaje de perdón y absolución proclamado en el Evangelio de nuestro Salvador, y la necesidad constante de todo cristiano de renovar su arrepentimiento y su fe (Texto este último tomado del Ritual para el Miércoles de Ceniza).

El propósito final de toda esta preparación era la de una renovación espiritual de nuestros votos hechos a Dios ese día de nuestro bautismo y que seguramente hemos olvidado con el pasar del tiempo. Era asumir un compromiso con los valores primigenios de la fe cristiana como son el ascetismo, el martirio, la fe, la misericordia, el perdón, y el amor, virtudes estas, que hoy día apenas consideramos importantes. 

Estas virtudes cristianas, que son don de Dios, es lo que producirá en nosotros la santidad deseada ante Dios y el mundo. Una verdadera práctica espiritual en y desde la Cuaresma, permitirá en nosotros tener un carácter y voluntad en mantenernos fieles a la enseñanza y comunión con Dios y su Iglesia, en la partición del pan y en las oraciones. 

VEA TAMBIEN: La Iglesia es “Santa y Apostólica” para una misión especial

Nos fortalecerá para que no caigamos en situaciones de pecado, pero si así pasara, nos dará Dios las herramientas para arrepentirnos y volver a sus caminos. Fruto de esta Cuaresma, debemos salir fortalecidos para seguir proclamando las buenas nuevas de Dios en Cristo, buscando y sirviendo a Cristo en todas las personas como nos lo enseña la recta doctrina de la Iglesia, con amor a nuestros hermanos de la única casa común, el Planeta Tierra. 

Resultado final de toda la espiritualidad cristiana que se espera de esta Cuaresma es mantenernos en esa lucha diaria y constante por la justicia y ese compromiso por ser seres de paz entre todos los hombres respetando la dignidad humana. Eso es el fruto de una buena celebración cuaresmal.

Eso solo lo podremos conseguir, si la gracia de Dios habita en cada uno de nosotros.  Esa gracia que estando en nosotros ha limpiado nuestras vidas de toda falta y nos presenta ante Dios Padre Justificados, pero que a su vez tiene esa gran cualidad de hacernos diferentes, como si hubiésemos recuperado nuestro estado original, iluminando nuestras mentes y avivando nuestros corazones haciéndonos seres con fuerza de voluntad para cumplir con la voluntad del Padre Dios. Nuestra vida diaria será signo sacramental de la presencia de Jesús en nosotros para los hombres y mujeres necesitadas de su gracia.

En esta época de pandemia, que nos ha sumergido en el distanciamiento, obligatorio y sin deseo de parte nuestra, aprovechemos la Cuaresma para combinar todo lo que le está sucediendo a toda la humanidad y hagamos un alto.  Un alto en nuestro proceder diario, en nuestras acciones interpersonales, en nuestra forma de ser sociedad, revisemos nuestros valores culturales, sociales y religiosos. Busquemos en oración y meditación profunda un nuevo modelo socio político y económico más acorde con la voluntad de Dios, que nos lleve a todos, los que sufrimos por la pandemia, el luto y el dolor, a mantener la verdadera esperanza del cristiano que es Jesús Resucitado.

VEA TAMBIÉN: Invasiones punitivas

Sacerdote.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook