Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Cuenta Panamá con políticas claras de producción agropecuaria?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cuenta Panamá con políticas claras de producción agropecuaria?

Publicado 2017/05/25 00:00:00
  • Madelen Sánchez opinion@epasa.com

El apoyo a los pequeños productores es fundamental, por lo cual es importante proveerles de toda la información necesaria para el desarrollo de sus tierras y la estimulación de su participación en la planificación y ejecución de proyectos.

En Panamá la fuerza laboral agrícola se centraliza en el interior del país; este sector es una de las principales áreas de producción, lo que fortalece el crecimiento de la economía y ayuda a disminuir la pobreza.

Sin embargo, con el pasar de los años, la participación del sector agrícola en el PIB nacional ha ido disminuyendo. El último informe brindado por la Contraloría General indica que tuvo una caída de 0.1% con relación al 2015.

Muchas son las razones que han contribuido a esta crisis que viene desde años atrás, pero las más fuertes son la falta de políticas agropecuarias y la competencia desleal que generan las importaciones y que limitan al productor.

Las pocas leyes y programas que existen son a corto plazo y están ligadas a periodos y programas gubernamentales y los instrumentos de incentivos ofrecidos al sector agropecuario están orientados para el apoyo de los medianos y grandes productores, que pueden competir en mercados nacionales e internacionales.

El apoyo a los pequeños productores es fundamental, por lo cual es importante proveerles de toda la información necesaria para el desarrollo de sus tierras y la estimulación de su participación en la planificación y ejecución de proyectos. El no brindarles información clara y confiable genera mucha desmotivación.

Por otro lado, Panamá cuenta con una gran desventaja luego de la firma de varios acuerdos comerciales con otras naciones, esto debido a la elevada cantidad de importaciones que se dan y superan las exportaciones, lo que pone en peligro la producción nacional.

Acciones que se deben tomar

Deben crearse políticas a largo plazo que contemplen buenos financiamientos y asistencia técnica con la implementación de nuevas tecnologías y que se les brinde el seguimiento.

Implementar capacitaciones continuas a los productores y la inversión en mejores estructuras para que puedan ofrecer productos frescos, lo que permitirá que los agricultores sean más competitivos y contribuirá con la obtención de productos de calidad para la venta al consumidor y el incremento en las exportaciones.

Realizar los acuerdos de las importaciones para tiempo que no sean de cosecha y asegurarles a los productores nacionales, la colocación de sus productos en el mercado a precios justos.

Una revisión urgente de las políticas y programas que existen para actualizarlos y adecuarlos, con el fin de que sean aprovechados por el sector agropecuario y beneficien al productor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todas aquellas medidas que puedan aportar un beneficio al productor agrícola deben realizarse con compromiso por parte de todos los involucrados para que haya una participación en la toma de decisiones con el propósito de lograr el bienestar y desarrollo social y económico.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".