Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 01 de Octubre de 2023 Inicio

Opinión / Curiosidades de la familia panameña

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 01 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Curiosidades de la familia panameña

Ambientándonos en los años 20 del siglo pasado, para ellas, tímidamente soplan vientos de cambio respecto a su rol familiar.

  • Mauricio Mclean
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 04/6/2023 - 12:00 am
Canal de Panamá / Hispanos / Mestizaje / Segunda Guerra Mundial / Zona del Canal

En la actualidad hay un alto porcentaje de mujeres en la fuerza laboral, ellas ya no tienen que pedir dinero a sus padres o maridos, para comprarse lo que desean. En ese caso, económicamente ya no necesitan al hombre. Una razón más que influye poderosamente en el aumento de la edad en la cual las féminas se unen o casan, lo cual lógicamente se traduce en menos nacimientos.

Ambientándonos en los años 20 del siglo pasado, para ellas, tímidamente soplan vientos de cambio respecto a su rol familiar. Van disminuyendo en importancia los tradicionales quehaceres domésticos femeninos y paulatinamente las mujeres van ingresando en el mundo del trabajo panameño, fuera de casa, aunque esto dista mucho todavía de ser un movimiento masivo, como el que se pudo observar en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Y aquí es donde subrepticiamente va cambiando el rol de la mujer en la familia de manera que genera una situación de incomodidad en una parte considerable del pueblo panameño al considerar que el abandono de los oficios domésticos perjudicaba la estabilidad del hogar al ya no querer las panameñas bordar, ni tejer, por haberse apoderado de ellas la moda de comprar la ropa a crédito con el peligro de endeudarse y ser objeto de un embargo de bienes.

El crédito se puso de moda en Panamá. El deseo de tener tanta mercancía nueva, reluciente e importada a disposición de los constructores del Canal de Panamá, provenientes de todo el mundo, el ejemplo de prosperidad y abundancia visto en la Zona del Canal, fue tentador para muchos y se fueron abandonando las frugales costumbres de los tiempos de la unión a Colombia.

Un hecho que hoy en día, en nuestro Panamá, no despierta sorpresas, pero que sí fue novedoso y controversial en 1922 al ir algunas mujeres a trabajar a la oficina. "Ña Gregoria", personaje ficticio del periódico "El Ají" que representaba a una Sra. de estrato popular que añoraba los tiempos de la unión a Colombia. Ella se quejaba de las mujeres que trabajaban en oficinas, porque opinaba que eso era trabajo de hombres.

Las panameñas entraban en campos desconocidos en el mundo laboral, en busca de independencia, imitando a las "gringas" de la Zona del Canal. Aquí se refleja una radical transformación de su tradicional rol, que al mismo tiempo le generó un bien, también fue motivo de malos ratos. Recordemos que para este tiempo, la inmensa mayoría de las mujeres en Panamá, con su propia familia, seguían siendo amas de casa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

 El Global Wrestling Evolution (GWE) ya volvió a sus actividades con una capacidad del 50%. Foto / cortesía de GWE.

Lucha libre panameña: falta de promoción influye en su popularidad

 Las lápidas confeccionadas con bronce son las más buscadas por los delincuentes. Foto/Alberto Belisle

El desplazo de las lápidas tradicionales por su atractivo para los delincuentes

El modelo patriarcal de familia en nuestro país está representado principalmente en el tipo "cholo "hispano-mestizo, predominante, como parte de la herencia española.

Esto también era así en los años 20 y hasta cierto punto podemos decir que esta jerarquización sigue así con todas las influencias que las tendencias modernas le hayan hecho. Sin embargo, el aporte de los negros ha sido poderoso y el matriarcado se revela al día de hoy más influyente en la dirección de la familia panameña, ya que el papel de la mujer como jefa en ese entorno, es más obvio. Tanto en el grupo afrocolonial como en el afroantillano. ¿A qué podría deberse tan curioso hecho?

Recordemos que los grupos mestizos panameños, gozaron de mucha más libertad y por más tiempo que los negros, por ejemplo, mientras que los habitantes de la Villa de Los Santos podían cultivar y dedicarse a la ganadería beneficiándose económicamente en libertad, los negros eran esclavos. Tenían escaso control sobre su vida y sobre su familia, difícilmente un hombre negro podía lucirse como líder familiar, cuando el mismo era propiedad de otra persona, lo cual era degradante.

En cambio un "cholo", por más pobre que fuera, por lo menos era libre, en el sentido de que otra persona legalmente no era su dueña. Durante la colonia la sociedad estaba constituida por castas en donde se esperaba que te casaras con personas de tu misma etnia, esto especialmente era cierto para los blancos ya fueran españoles peninsulares o criollos, ya que así mantenían su prestigio, sin embargo este modelo ideal, se estrelló con las realidades de lo que se vivía en Panamá, donde había escasez de mujeres blancas y abundancia de indias y negras. Panamá con su lujuriante vegetación y calor parecía que creaba un ambiente propicio para fornicar. Es necesario hilar fino en el pasado para explicar muchas de las situaciones familiares actuales y la proliferación de uniones libres. Así que culturalmente en Panamá, no es tan importante la formalización de la unión de parejas por un matrimonio, esto con mayor énfasis en las clases populares.

Por si no lo viste
¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Judicial

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

01/6/2023 - 03:05 pm

Primarias presidenciales de Realizando Metas (RM) este domingo 4 de junio. Foto: Archivos

Política

Ricardo Martinelli votará en primarias presidenciales de RM

31/5/2023 - 08:05 am

De los nueve partidos políticos cinco no realizarán elecciones primarias.

Política

TE fiscalizará primarias, cuyo costo serán de $10 millones

01/6/2023 - 03:55 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

A José Alberto Atencio se le vincula a la desaparición privación de libertad y robo agravado en perjuicio de Anabel Valdivia. Foto. Archivo

José Atencio enfrenta este lunes a la justicia chiricana

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Saúl 'Canelo' Álvarez de México (der.)  en acción  contra  Jermell Charlo. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Una de las metas del proyecto es pasar de seis a 100 en el número de quimioterapias que se realicen en la clínica. Foto. Eric Montenegro

En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Confabulario

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Últimas noticias

A José Alberto Atencio se le vincula a la desaparición privación de libertad y robo agravado en perjuicio de Anabel Valdivia. Foto. Archivo

José Atencio enfrenta este lunes a la justicia chiricana

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Saúl 'Canelo' Álvarez de México (der.)  en acción  contra  Jermell Charlo. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Una de las metas del proyecto es pasar de seis a 100 en el número de quimioterapias que se realicen en la clínica. Foto. Eric Montenegro

En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".