opinion

DEBEMOS SER MÁS RESPONSABLES EN LAS VÍAS

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Publicado:

DEBEMOS SER MÁS RESPONSABLES EN LAS VÍAS

Quiero sumarme a través de este artículo a todas aquellas voces que al unísono se alzan para protestar por la cantidad de muertos a causa de accidentes de tránsito, principalmente aquellos que son producto de la irresponsabilidad en el manejo de algunos conductores que por ingesta de licor o por exceso de velocidad, llevan el luto y el dolor a cientos de familias todos los años.

Un hecho que causó consternación definitivamente fue el accidente ocurrido en la vía interamericana a la altura de Gorgona, cuando un camión, que al parecer hacía regata con el conductor de otros camión, embistió un vehículo sedan al salirse del paño producto de la velocidad e irse a los paños contrario chocando de frente al auto sedán, provocando la muerte de dos personas, entre ellas un menos de edad y enviando al hospital a una tercera persona.

Considero que hay que reconocer que nuestra sociedad está huérfana de campañas y publicidad que hagan hincapié a una mejor cultura de manejo en el país. Todos los años se registran alrededor de 300 muertos en distintos accidentes de tránsito. Por ejemplo, el año pasado 2019, se registró un total de 292 muertos por estas causas, mientras que varias docenas de panameños quedaron lisiados producto de este fenómeno.

Tengo que mencionar también la cantidad de sanciones o boletas que impuso el ente regulador del tránsito en nuestro país, porque se aplicaron 66 mil 339 a conductores por infringir las distintas reglas que rigen la ley del tránsito y que todo ciudadano está obligado a cumplir. Entre las principales violaciones al reglamento del tránsito está las 22 mil 990 boletas por exceso de velocidad; 2 mil 663 por luces inadecuadas; 241 por hablar por teléfonos celulares al conducir y 522 por alientos alcohólicos.

Precisamente hoy, martes, tengo conocimiento que el Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial estará presentando dos anteproyectos de ley, que buscan el aumento de penas de homicidio culposo agravado y el otro anteproyecto sería sobre Política de Educación Vial, este último de gran relevancia, porque es necesario educar a la población acerca de la cultura de manejo y contribuir de alguna manera a reducir las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito.

Comparto cien por ciento las iniciativas que buscan medidas y proyectos dirigidos a reducir los altos niveles de accidentes en el país porque no puede ser que nuestras calles se conviertan en verdaderas trampas de muerte producto de la irresponsabilidad de una minorías que no toman conciencia

Del valor de la vida y como estas conductas inapropiadas pueden truncarles no sólo el sueño sino el futuro a muchos niños y jóvenes del país.

Luego de analizar bien el tema de la red vial y especialmente el conjunto de requisitos que hay que cumplir para adquirir una licencia de conducir, he llegado a la conclusión que las autoridades deben revisar e inspeccionar lo que realmente hacen las escuelas de manejos en Panamá porque parece que n se está cumpliendo con este rol.

Debemos, todos sin excepción, tomar conciencia de lo que significa estar frente a un volante y no poder controlar nuestras emociones. El auto era, es, y será un arma en potencia y si no sabemos utilizar responsable y adecuadamente entonces hemos perdido una batalla que estará llenando de luto y dolor a muchas familias panaeñas.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook