opinion

Declaración de bienes

- Publicado:
La Constitución de la República estableció la sana obligación de los altos funcionarios, incluyendo al Presidente de la República y sus ministros, de rendir una declaración jurada notarial de sus bienes al asumir el cargo y otra al finalizarlo.

La obvia intención de la medida es la de prevenir el enriquecimiento patrimonial ilícito a costa de los bienes del Estado a cargo de los mismos.

Por otra parte, también debe entenderse la figura, dentro del concepto de rendición de cuentas, según el cual, los funcionarios deben informar de su gestión al soberano pueblo al que sirve y del cual deriva su mandato.

En la práctica, sin embargo, la efectividad preventiva de la medida ha sido un rotundo fracaso.

En efecto, las notarías donde reposan copias de dichas diligencias, hasta ahora han venido denegando a los ciudadanos el suministro de copias o información concerniente a la declaración jurada de bienes.

La misma Corte Suprema de Justicia ha avalado esta última posición bajo la doctrina de la restricción de información a todo aquel que no sea parte interesada o involucrada en la misma diligencia.

Para el máximo tribunal de justicia panameño, su posición es coherente con doctrinas similares que ha sostenido con respecto al acceso a la información pública al tenor de la Ley de Transparencia.

Bajo esta doctrina, sólo los funcionarios o personas que son parte del documento contentivo de la información pueden acceder a ella.

De ese modo, la ciudadanía es vista como persona ajena a quien no incumbe acceder al conocimiento de la información solicitada.

Consideramos que la doctrina restrictiva aplicada respecto a la declaración jurada de bienes como al resto de la información pública a la que se refiere la Ley de Transparencia, violan el espíritu de la Constitución concerniente a la rendición de cuentas y el derecho de petición de información, lo cual propicia la corrupción.

Esperamos que el próximo gobierno propicie iniciativas legislativas que tiendan a dar acceso a la información a los ciudadanos en ambos casos.

Sólo así, con la información de interés público fluyendo abundante en el conocimiento de los gobernados, podemos lograr prevenir abusos en el ejercicio del poder y el enriquecimiento ilícito a costa del patrimonio del Estado.

Desde allá precisó que se dedica a estos menesteres desde los 14 años y hoy tiene 42.

La dirigencia de Mogue lo hizo viajar allá para que la obra esté terminada lo antes posible.

Los turistas deben seguir llegando y los emberá - wounaán tratarán de hacerlos sentir en casa.

Como lo vienen haciendo hace varios años.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook