Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 02 de Junio de 2023 Inicio

Opinión / Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 02 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad

La biodiversidad, que abarca todas las formas de vida en nuestro planeta, es un tesoro invaluable que merece toda nuestra atención y protección.

  • Hivy Ortiz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/5/2023 - 10:44 am
Actividad humana / Biodiversidad / Contaminación / Deforestación / Planeta Tierra

La conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad nos da la oportunidad de reflexionar sobre la riqueza natural que nos rodea y el papel fundamental que desempeña en nuestra existencia.

La biodiversidad, que abarca todas las formas de vida en nuestro planeta, es un tesoro invaluable que merece toda nuestra atención y protección.

América Latina y el Caribe se ubica como una de las regiones con mayor diversidad de ecosistemas en el mundo. Alberga: 12 de los 14 biomas terrestres; 190 ecorregiones terrestres; 96 ecorregiones de agua dulce y 44 ecorregiones marinas.

La región cuenta, además, con un precioso patrimonio cultural resultado de la convivencia histórica entre las sociedades humanas y la naturaleza, que las sustenta desde siempre.

Pese a su evidente importancia, la biodiversidad enfrenta a numerosos desafíos. La actividad humana, como la deforestación, la contaminación, el cambio climático y la pérdida de hábitats naturales, ha causado un declive alarmante en la diversidad biológica.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los marcapasos  se usan para pacientes con  insuficiencia cardíaca.

Dispositivos cardíacos y la carga de autos eléctricos

En la Asamblea Nacional de Diputados la  participación de las mujeres todavía es baja. Foto: AN

Equidad real de la mujer en la política sigue en construcción

Mathias Tortolero Emperador tiene un particular interés por las matemáticas. Foto: Cortesía

Mathias Tortolero, medallista de plata en matemáticas

La relación entre biodiversidad y calidad de vida puede resultar menos obvia para la inmensa mayoría de las personas que viven en ciudades y otros centros urbanos y que no recogen su alimento directamente de la naturaleza. Sin embargo, por lejana que parezca, la vida silvestre sigue siendo la base de nuestra salud y nuestra alimentación y la primera línea de defensa frente a las consecuencias del cambio climático.

Es imperativo que tomemos medidas urgentes para conservar y restaurar la biodiversidad, ya que su pérdida tendría graves consecuencias para nuestro propio bienestar y el equilibrio de los ecosistemas.

Ya hay avances importantes. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) realizada en diciembre pasado en Canadá, concluyó con un acuerdo histórico: el Marco mundial Kunming-Montreal de diversidad biológica, que busca orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030.

Entre sus metas, pretende restaurar el 30% de los ecosistemas, reducir a la mitad los desechos de alimentos e invertir al menos 200.000 millones de dólares anuales en estrategias que beneficien a la biodiversidad. También este año, el anuncio del llamado "Tratado de alta mar", que busca garantizar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina, resguardando el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas 2 , es alentador.

Pero aún falta mucho camino por recorrer. No podemos permitirnos el lujo de ser indiferentes o postergar las acciones necesarias. El futuro de nuestro planeta y de las generaciones venideras depende de nuestras decisiones y compromisos actuales.

Por si no lo viste
Lucho de Sedas y Osvaldo Ayala. Foto: Facebook / Osvaldo Ayala Panamá

Variedades

Lucho de Sedas a Osvaldo Ayala: 'Estoy aquí, apoyándote'

20/5/2023 - 12:15 pm

La resolución es para los extranjeros cuyos permisos vencieron desde el 13 de marzo de 2020. Foto: Cortesía SNM

Judicial

Extranjeros tendrán todo el año para renovar sus permisos

19/5/2023 - 12:35 pm

Boris, Lucas y Susan Castillo. Foto: Instagram / @susanecastillo

Variedades

Susan Castillo, su hijo es firmado por universidad en EE.UU.

19/5/2023 - 08:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es hora de que todos asumamos la responsabilidad de proteger la biodiversidad. Los gobiernos deben fortalecer las políticas y regulaciones ambientales, promoviendo la conservación y la gestión sostenible de los recursos naturales. Las empresas también tienen un papel importante que desempeñar, adoptando prácticas responsables y buscando alternativas más sostenibles en sus operaciones.

Además, cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en nuestra vida diaria. Podemos hacer elecciones conscientes, desde consumir productos orgánicos y locales hasta reducir nuestro consumo de plástico y apoyar iniciativas de reciclaje. Pequeñas acciones individuales se suman y pueden tener un impacto significativo en la conservación de la biodiversidad.

La biodiversidad, que abarca todas las formas de vida en nuestro planeta, es un tesoro invaluable que merece toda nuestra atención y protección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La juez Baloísa Marquínez se acogió al término que le permite la ley para dictar sentencia.

Abogados piden absolución y cuestionan a la Fiscalía

Los productos fueron destruidos en el vertedero municipal de Las Tablas. Foto: Thays Domínguez

Insisten en la venta de productos caducados en Los Santos

Jacky Oh se unió a 'Wild 'n Out' en 2015. Foto: Instagram / @mtvwildnout

Jacky Oh, estrella de la comedia, murió inesperadamente

Las estadísticas revelan que el Registro Electoral es de 3,021,380.

Partidos políticos pierden 14,324 adherentes en cuatro meses

Panamá impulsa la

Refuerzan vigilancia en la selva de Darién por asaltos a migrantes

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

confabulario

Confabulario

'Chichi' de Obarrio: audios son verídicos

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

La juez Baloísa Marquínez se acogió al término que le permite la ley para dictar sentencia.

Abogados piden absolución y cuestionan a la Fiscalía

Los productos fueron destruidos en el vertedero municipal de Las Tablas. Foto: Thays Domínguez

Insisten en la venta de productos caducados en Los Santos

Jacky Oh se unió a 'Wild 'n Out' en 2015. Foto: Instagram / @mtvwildnout

Jacky Oh, estrella de la comedia, murió inesperadamente

Las estadísticas revelan que el Registro Electoral es de 3,021,380.

Partidos políticos pierden 14,324 adherentes en cuatro meses

Panamá impulsa la

Refuerzan vigilancia en la selva de Darién por asaltos a migrantes



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".