opinion

Depende del cristal con que se mire

A ellos, no siempre le verás acompañados de bastones o perros guías. Tal vez de forma resiliente superan las vicisitudes de su entorno con el arte.

Icenit Melgar | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Depende del cristal con que se mire

El pasado domingo 3 de diciembre de 2023, conmemoramos el día internacional de la discapacidad. Este día pretende promover una cultura de entendimiento de lo qué es una discapacidad y cómo la vivimos en sociedad.

Versión impresa

Pese a que son reconocidas legalmente un abanico de discapacidades, aprovecho la ocasión para hablar de la baja visión, una discapacidad poco conocida y entendida por la mayoría de la población.

Aunque, hay quienes no conocen otra forma de "ver la vida", puesto que han nacido con la ausencia del sentido, o lo han perdido por algún accidente o enfermedad, hay otros cuyo sentido se ha mermado por diferentes circunstancias degenerando una condición - generalmente- invisible, en el medio en que se mueven.

A ellos, no siempre le verás acompañados de bastones o perros guías. Tal vez de forma resiliente superan las vicisitudes de su entorno con el arte de vivir superando obstáculos.

No portan pancartas de necesito ayuda. Y les ponemos malas caras al requerir asistencia para la lectura de un menú o formulario con "letritas pequeñas". Y si tienes un poquito de empatía le ves con "lástima", o me equivoco. Pero, no por desconocer su condición, ella se hace inexistente.

Con las asistencias visuales respectivas pueden ser perfectamente funcionales. Empero, el país no está preparado para coadyuvarles a enfrentar su situación y garantizarles un mayor bienestar, ni para uno ni para otro. Pero, estemos alertas, ellos si evolucionan para adaptarse al mundo donde se mueven. Aprenden a ser más sensibles potenciando sus otros sentidos. Se vuelven casi expertos sabuesos, pues su olfato se afina, su audición se agudiza; su tacto se desarrolla permitiendo captar el tamaño, relieve, rugosidad, y hasta la temperatura de los objetos que tocan sea con sus manos o sus pies, su creatividad trasciende y que decirles de la percepción que florece en ellos.

Así como dijo el reconocido activista de los de los derechos de los discapacitados Neil Marcus: "La discapacidad es un arte. Es una forma ingeniosa de vivir". Los últimos meses he conocido historias de niños que con el uso de lupas son estudiantes destacados y hasta cuadro de honor, o la del joven estudiante de medicina que saca adelante sus estudios, o la de la colega que transforma un "adecuado" Arial 12 en un Arial 18 para facilitar la lectura de sus documentos.

A los ciegos, muchos les ven con lástima y asombro al ver sus gafas oscuras, o verles portar lupas o bastones y a los otros muchas veces se les descarta por lentos o torpes.

Lo que menos necesitan en este escenario, es la compasión, lo que necesitan es el compromiso de procurarles una mejor calidad de vida y ser incluidos no excluidos.

Sin duda en Panamá, tenemos nuestros propios héroes que han superado y siguen combatiendo una limitación visual, convirtiéndose en paradigmas para otros.

Con lo expuesto se decanta la importancia, de enfatizar que es un asunto de todos velar por el cuidado y bienestar de quienes pudiesen necesitar de nosotros por tener una limitación temporal o permanente.

Recordemos que uno nunca sabe cuándo le cambia el día y llega la fecha en que puedes enfrentar una discapacidad visual, auditiva, física, mental o visceral.

Durante días previos a la publicación de este escrito he consultado en diversas fuentes y en su gran mayoría, los panameños desconocen los sitios donde puede acudir en caso de enfrentar algún tipo de discapacidad y acceder a algunos beneficios que faciliten la conducción en un ambiente poco producido para "gente diferente". Son pocos los movimientos que día a día promueven la conciencia de una cultura de inclusión al discapacitado. Pero, es momento de quitar las vendas de los ojos a aquellos que desconocen las dificultades que padecen tantos. La conciencia social debe ser asunto diario, no solo en una fecha en particular.

Hay países que van a la vanguardia frente a tratamientos innovadores y medidas de inclusión contundentes, a través de la implementación de leyes y acciones serias, concretas y responsables.

Todo esto, sin lugar a duda, requiere inversión en educación, tecnología, recurso capacitado y compromiso de todos para que sea un asunto accesible a quien lo necesita. Se requiere el apoyo de las autoridades para procurar que se haga una realidad y todos tengamos derecho y acceso rápido a atender estas dolencias. Miremos el camino con luces largas y con ojos distintos, por un país más próspero e inclusivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook