Skip to main content
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Derechos y responsabilidades

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Sociedad

Derechos y responsabilidades

Publicado 2018/10/30 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El resultado ha sido la formación de una moral ciudadana que ha renunciado a ser la conciencia de su pueblo, que se conforma con la demagogia política, con la corrupción de sus dirigentes y peor aún que celebra con docilidad acrítica sus múltiples "derechos" para justificar ese goce fortuito de dádivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Vemos basura por las calles o al sufrir en carne propia las mil y una irresponsabilidades que expresan y definen a diario nuestro tercermundismo.

Vemos basura por las calles o al sufrir en carne propia las mil y una irresponsabilidades que expresan y definen a diario nuestro tercermundismo.

El descubrimiento de nosotros mismos, en cualquier etapa de nuestra vida, casi siempre nos revela nuestra propia conciencia y esta, a la vez, nos hace cuestionar nuestras acciones y fijar nuestra posible culpabilidad por ellas.

Cómo actuamos depende de nuestra libre voluntad para hacer algo, por buenas o malas que sean las consecuencias.

Ese poder de elección, que implica el libre albedrío, tiene como resultado una acción específica que nos define tanto más que nuestros propios deseos, cosas futuras o pretéritas de dudosa efectividad.

A las comunidades les pasa algo similar cuando su conciencia colectiva y reflexiva les hace preguntarse ¿por qué actuamos como actuamos?

La respuesta revela nuestra singularidad, individual o colectiva, al revelarnos porque somos como somos.

VEA TAMBIÉN: China y la discapacidad

Pero siendo nosotros mismos el objeto de esta reflexión, surge otra interrogante: ¿Son estas singularidades el resultado de nuestro entorno y sus limitaciones o estas solo dependen de nuestra libre voluntad?

Ortega y Gasset, en su obra "La rebelión de las masas", nos dice que el proceso del perfeccionamiento de la civilización requiere de una élite disciplinada, bien definida por las exigencias y las obligaciones de la necesidad de servir al otro, no tanto de los derechos comunes humanos, logrados sin más esfuerzo que haber nacido con esos derechos naturales, que son de puro usufructo y beneficio pasivo.

A los panameños constantemente nos gusta relucir nuestros "derechos" y culpar a otros cuando, por ejemplo, vemos basura por las calles, o cuando no se respetan las reglas del tránsito, o al tener que aguantarnos a vecinos bullangueros o al sufrir en carne propia las mil y una irresponsabilidades que expresan y definen a diario nuestro tercermundismo.

Nuestras acciones como ciudadanos no se rigen por la necesidad de "servir al otro" (requerimiento civilizatorio de Ortega y Gasset) mucho menos las de nuestros gobernantes, cuyo actuar político e influencia pública lideran ese mal y contradictorio ejemplo de servirse a sí mismo.

El poder civilizatorio de ese concepto de "servir al otro" se ha transformado en Panamá en el intervencionismo del Estado, hoy raíz y origen de gran parte de nuestros males, porque promueve satisfacer el apetito insaciable de su clientela política con tan solo tocar el resorte de su maquinaria estatal, que tanto ha contribuido a la creación del juegavivo panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:Las gemelas

¿Por qué somos los panameños como somos?

La particularidad de nuestro ser incluye, indiscutiblemente, nuestro entorno e historia, factores formativos de nuestra cultura.

El resultado ha sido la formación de una moral ciudadana que ha renunciado a ser la conciencia de su pueblo, que se conforma con la demagogia política, con la corrupción de sus dirigentes y peor aún que celebra con docilidad acrítica sus múltiples "derechos" para justificar ese goce fortuito de dádivas.

El "tercermundismo" se ha incrustado en nuestra psiquis nacional afectando nuestra autoestima colectiva, deformando las formas embrionarias de nuestra democracia y organización nacional previstas por esa alma altiva de Don Justo Arosemena, quien nos dijo en el siglo XIX que sin obligaciones no hay derechos democráticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Banco Hipotecario Nacional. Foto: Archivo

Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Cada paciente podrá recibir hasta dos visitantes por turno, quienes deberán ser mayores de 16 años; cuyo ingreso será permitido únicamente si están acompañados por un adulto responsable. Foto. Archivo

A partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".