Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desafiando a los derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desafiando a los derechos humanos

Publicado 2008/05/26 20:51:25
  • Fernando Gómez Arbeláez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El caprichoso incumplimiento del gobierno frente a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Baena Ricardo y otros (270 trabajadores vs. Panamá) causa vergüenza pública a nuestro país. El pasado 3 de mayo tuvo lugar en la sede de la CIDH en San José, una audiencia convocada por dicho tribunal internacional con el objeto de que Panamá informara de progresos, de existir alguno, en la ejecución de su sentencia dictada en este caso, comúnmente llamado de la Ley 25 de 1990.

La audiencia resultó ser una deliberada pérdida de tiempo, pues los representantes del Estado panameño evidenciaron que el avance en la implementación de la sentencia equivale a cero. El gobierno demostró que no tiene la más mínima intención de acatar lo expresamente ordenado por la CIDH y que, en consecuencia, tampoco está dispuesto a respetar los principios internacionales consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Estos representantes aguardaron hasta la conclusión de la audiencia para entregar a la CIDH un brevísimo documento con el cual pretendieron simular el detallado informe que el tribunal solicitaba a Panamá desde hacía tres meses.

Incluso, ciertos argumentos legales fueron copiados de los escritos que Panamá presentó ante la CIDH entre 2001 y 2004, escritos sobre los que el Estado también permanece inexplicablemente moroso.

La situación del caso ha ido variando para mal desde 2004. Carente de todo fundamento, el gobierno ha lanzado la peregrina tesis de pagar a través de los años una suma arbitraria a repartirse entre los 270 beneficiarios de la sentencia. Esto significa una patente violación a lo dispuesto por la CIDH, que ordenó el pago individual del monto que corresponda a cada uno según la ley panameña. Pero el gobierno no se ha tomado siquiera la molestia de calcular esos montos individuales ni de determinar cuál es la legislación que en seguimiento de la sentencia deba ser aplicada para sustentar tales cálculos.

Por ello es que la CIDH reprochó de inmediato la conducta de los representantes de Panamá y volvió a requerir al Estado la presentación "a la mayor brevedad" de un auténtico informe sobre el cumplimiento de todos los puntos dictados en la sentencia.

Para nadie es un secreto que el gobierno sigue tomando este importante asunto de relajo. Un caso de derechos humanos está muy lejos de serlo. Lástima que ningún funcionario involucrado se haya percatado de esa realidad, porque los perjuicios de la actuación irresponsable de un gobierno frente a cualquier sentencia internacional siempre los acaban pagando sus propios gobernados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".