Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desafíos actuales: reflexiones a la luz de Ray Dalio

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Opinión pública / Panamá

Panamá

Desafíos actuales: reflexiones a la luz de Ray Dalio

Publicado 2023/09/07 06:00:00
  • Helmut De Puy / [email protected]

En un mundo afectado por la "Fuerza del Orden Mundial Internacional", las relaciones entre naciones son críticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En medio de un mundo en constante cambio, las palabras de Ray Dalio, un inversor macro global con más de 50 años de experiencia, resuenan con sorprendente relevancia en el contexto panameño. Sus observaciones sobre la "Fuerza Financiera/Económica" y la "Fuerza del Orden Doméstico" encuentran similitudes en la realidad de Panamá, planteando preguntas cruciales sobre el futuro del país.

La "Fuerza Financiera/Económica" identificada por Dalio es un recordatorio de la importancia de prever y abordar adecuadamente los desafíos económicos. En Panamá, hemos sido testigos de un aumento significativo en el endeudamiento del país en un período corto de tiempo, caracterizado por una creciente acumulación de deuda en relación con la economía. La historia nos enseña que estas condiciones pueden ser preludios de crisis financieras y contracciones económicas. La reciente crisis global nos recuerda la vulnerabilidad de nuestras economías interconectadas. Es crucial que las decisiones de política económica sean tomadas con sabiduría para mitigar posibles impactos negativos.

La "Fuerza del Orden Doméstico" también presenta paralelismos con la situación actual en Panamá. El aumento del populismo y la polarización política plantean desafíos a la estabilidad interna. La creciente brecha entre las posturas extremas podría desencadenar conflictos si no se abordan adecuadamente. La historia nos muestra que momentos de agitación política suelen coincidir con malas condiciones económicas y disparidades en la riqueza. Es imperativo que busquemos el entendimiento y la cooperación, priorizando el bienestar de la nación sobre las agendas partidistas.

En un mundo afectado por la "Fuerza del Orden Mundial Internacional", las relaciones entre naciones son críticas. Las tensiones geopolíticas, como las que enfrenta Panamá en relación a China y Estados Unidos, requieren diplomacia y cooperación. La prudencia es esencial, ya que cualquier conflicto puede tener consecuencias significativas para la economía y la estabilidad nacional.

Los efectos del cambio climático y la tecnología también son temas relevantes para Panamá. La vulnerabilidad de nuestras costas y la importancia del Canal de Panamá nos sitúan en la primera línea de los desafíos climáticos. Además, la tecnología está cambiando la forma en que operamos, lo que exige una adaptación ágil para aprovechar sus ventajas y mitigar sus posibles efectos negativos.

En última instancia, las palabras de Ray Dalio son un recordatorio de que estamos en un momento crucial en la historia de Panamá. La toma de decisiones informadas y cooperativas es esencial para navegar por estos desafíos. Es fundamental reconocer que el futuro es incierto y que la adaptabilidad y la colaboración son clave para asegurar el éxito en tiempos cambiantes. Es importante evitar dejarse llevar o manipular por medios “informativos” que puedan tergiversar la información con fines ajenos al bienestar nacional. Debemos priorizar el bienestar de la nación sobre las diferencias políticas y trabajar juntos para garantizar un futuro próspero y estable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".