Skip to main content
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desafíos actuales: reflexiones a la luz de Ray Dalio

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Opinión pública / Panamá

Panamá

Desafíos actuales: reflexiones a la luz de Ray Dalio

Publicado 2023/09/07 06:00:00
  • Helmut De Puy / opinion@epasa.com

En un mundo afectado por la "Fuerza del Orden Mundial Internacional", las relaciones entre naciones son críticas.

En medio de un mundo en constante cambio, las palabras de Ray Dalio, un inversor macro global con más de 50 años de experiencia, resuenan con sorprendente relevancia en el contexto panameño. Sus observaciones sobre la "Fuerza Financiera/Económica" y la "Fuerza del Orden Doméstico" encuentran similitudes en la realidad de Panamá, planteando preguntas cruciales sobre el futuro del país.

La "Fuerza Financiera/Económica" identificada por Dalio es un recordatorio de la importancia de prever y abordar adecuadamente los desafíos económicos. En Panamá, hemos sido testigos de un aumento significativo en el endeudamiento del país en un período corto de tiempo, caracterizado por una creciente acumulación de deuda en relación con la economía. La historia nos enseña que estas condiciones pueden ser preludios de crisis financieras y contracciones económicas. La reciente crisis global nos recuerda la vulnerabilidad de nuestras economías interconectadas. Es crucial que las decisiones de política económica sean tomadas con sabiduría para mitigar posibles impactos negativos.

La "Fuerza del Orden Doméstico" también presenta paralelismos con la situación actual en Panamá. El aumento del populismo y la polarización política plantean desafíos a la estabilidad interna. La creciente brecha entre las posturas extremas podría desencadenar conflictos si no se abordan adecuadamente. La historia nos muestra que momentos de agitación política suelen coincidir con malas condiciones económicas y disparidades en la riqueza. Es imperativo que busquemos el entendimiento y la cooperación, priorizando el bienestar de la nación sobre las agendas partidistas.

En un mundo afectado por la "Fuerza del Orden Mundial Internacional", las relaciones entre naciones son críticas. Las tensiones geopolíticas, como las que enfrenta Panamá en relación a China y Estados Unidos, requieren diplomacia y cooperación. La prudencia es esencial, ya que cualquier conflicto puede tener consecuencias significativas para la economía y la estabilidad nacional.

Los efectos del cambio climático y la tecnología también son temas relevantes para Panamá. La vulnerabilidad de nuestras costas y la importancia del Canal de Panamá nos sitúan en la primera línea de los desafíos climáticos. Además, la tecnología está cambiando la forma en que operamos, lo que exige una adaptación ágil para aprovechar sus ventajas y mitigar sus posibles efectos negativos.

En última instancia, las palabras de Ray Dalio son un recordatorio de que estamos en un momento crucial en la historia de Panamá. La toma de decisiones informadas y cooperativas es esencial para navegar por estos desafíos. Es fundamental reconocer que el futuro es incierto y que la adaptabilidad y la colaboración son clave para asegurar el éxito en tiempos cambiantes. Es importante evitar dejarse llevar o manipular por medios “informativos” que puedan tergiversar la información con fines ajenos al bienestar nacional. Debemos priorizar el bienestar de la nación sobre las diferencias políticas y trabajar juntos para garantizar un futuro próspero y estable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo. Foto: EFE

Leblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".