Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desarrollo ciudadano y los DESC

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Futuro

Desarrollo ciudadano y los DESC

Publicado 2013/10/24 00:08:40
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ciudadanía, en su conjunto, debe ser un actor real -activo- de los procesos que reivindiquen los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), estos como una aproximación

Abdiel Rodríguez Reyes (opinion@epasa.com) / Profesor de Filosofía

La ciudadanía, en su conjunto, debe ser un actor real -activo- de los procesos que reivindiquen los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), estos como una aproximación a una vida digna. Cuestión irrenunciable. Una lógica contraria a esta posición representaría un retroceso continuo sin remedio que solo terminará en el atolladero de la historia, si no hay cambios representativos en una nueva visión de la participación ciudadana en los procesos de transformación de la sociedad.

Crear alternativas en las que impere la exigencia de los DESC debe formar parte de la global urgencia impostergable de tener presente que el desarrollo ciudadano solo es posible con la apropiación de la misma esencia del concepto: ciudadanía. Es decir, la que forma parte integral de la gestión política que garantice los DESC. Esto en desarrollo no es más que la misma ciudadanía en construcción de su propio futuro. Como señala el artículo 1 del Pacto Internacional de los DESC: “Todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas”. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27. Esto solo es posible con mayor participación de la ciudadanía.

Sobre el concepto ciudadanía, según la definición en el Diccionario de Filosofía de Nicola Abbagnano, “la ciudadanía es la pertenencia a una comunidad política, y se constituye en diversos términos en las diferentes sociedades” -lo contrario sería la negación de su propia esencia. En el mismo texto se hace referencia a la cuestión histórica: “En la antigüedad la idea de ciudadanía se relacionaba esencialmente con los deberes, y en la edad moderna, con la de los derechos”. Teniendo en cuenta las tres cuestiones mencionadas: pertenencia a una comunidad política, los deberes y los derechos, estos prestan el escenario perfecto, para que a partir de ellos, en una dinámica progresiva, rescatar la idea de un mundo más equitativo. Como diría Pierre Rosanvallon, un mundo de iguales.

Contrario a esto, lo que se busca es el desgaste de la sociedad donde no existan ciudadanos que repiensen un mundo mejor de iguales. Este desgaste se manifiesta con la nula participación de la ciudadanía en su conjunto en los procesos de transformación en curso, que se deben comenzar desde ahora en la medida en que se deben pensar a larga duración.

Este proceso está estancado por lo menos por dos razones, por un lado la lumpenización de los pobres y por el otro la alienación de la clase media. Cuestión que a mediano-corto plazo resulta conflictiva, teniendo en cuenta que lo que se busca es adormecer el talante reivindicador de la ciudadanía en defensa de sus DESC, que por naturaleza deben ser progresivos e idealmente irrenunciables.

La cuestión que se debe resaltar en particular es hay que formar parte activa de la política, no se trata de limitar la participación a las elecciones, sino ver la cuestión en un rango más amplio y participar activamente creando espacios democráticos en la realización de los DESC. Y, en general, los procesos en marcha y los hechos históricos lo han probado, urgen cambios en el modo de hacer política, por lo que hay que repensarla. Donde sea posible realmente mayor participación de toda la ciudadanía en los procesos de transformación en marcha.

Una visión simplista que no tenga esto claro evidencia la incapacidad de la política actual de ajustarse a los cambios necesarios de principios de siglo. Donde es trascendental la participación ciudadana en la creación de espacios políticos más democráticos.

Cuando un país alcance su madurez política, la ciudadanía en su conjunto deberá comprender que asumirá compromisos políticos que aporten a la transformación de la sociedad. Es decir, el desarrollo ciudadano en su conjunto es el sujeto que debe asumir la carga histórica de transformar la sociedad para garantizar sus DESC y un mundo más justo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".