opinion

Desarrollo humano

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ...

José M. Borace Z. (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Desarrollo humano

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ochenta y siete (187) países, que disponen de cifras estadísticas confiables, en cuatro grandes categorías de desarrollo humano: Muy alto, alto, medio y bajo. En la primera categoría se incluye a los países desarrollados mientras que en las tres (3) últimas a los subdesarrollados.

Versión impresa

En la primera categoría "muy alto", en el primer lugar está Noruega con 0.944. En esta, se encuentran solamente los siguientes países de América: Estados Unidos (0.914), Canadá (0.902), Chile (0.822), Cuba (0.815) y Argentina (0.808), que ocupa el último puesto de dicha sección.

En cuanto a "alto", el primer lugar lo ocupa Uruguay (0.790) y, el último, la República Dominicana (0.700). En esta categoría se encuentra Panamá (0.765), subiendo dos (2) peldaños en la clasificación global al pasar de 67 a 65. Por encima de Panamá están, además de Uruguay, las islas del Caribe: Bahamas (0.789), Barbados (0.774) y Trinidad y Tobago (0.766).

Por debajo de Panamá, y siempre dentro de esta segunda categoría, están la República Bolivariana de Venezuela (0.764), Costa Rica (0.763), México (0.756), San Cristóbal y Nieves (0.750), Brasil (0.744), Granada (0.744), Perú (0.737), Belice (0.732), San Vicente y Granadinas (0.719), Dominica (0.717), Jamaica (0.715), Santa Lucía (0.714), Colombia (0.711), Ecuador (0.711), Surinam (0.705) y República Dominicana (0.700), en el último lugar de esta categoría. Están por debajo de Panamá todos los países de las categorías "medio y bajo".

En la tercera categoría "medio", el primer y último puesto corresponde a los países africanos: Maldivas (0.698) y Guinea Ecuatorial (0.556), respectivamente. En esta categoría se encuentran: El Salvador (0.680), Paraguay (0.676), Bolivia (0.667), Guyana (0.638), Guatemala (0.628), (0.617) y Nicaragua (0.614). En la categoría "bajo", el primer país es Nepal (0.540) y el último Níger (0.337), el único del continente americano dentro de esta categoría es Haití (0.471).

Como es del conocimiento general, la economía panameña ha sido una de las más dinámicas con mayores tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en la región, con dos dígitos en el quinquenio pasado, pero con una tendencia a la desaceleración. Sin embargo, la economía panameña sigue teniendo el crecimiento más alto en el presente año, según los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el local, Ministerio de Economía y Finanzas con 6%, 5.9%, 5.8% y 6.0%, respectivamente.

A pesar del panorama expuesto con antelación, se puede observar que países con menores tasas de crecimiento del PIB, tienen unos índices de Desarrollo Humano (IDH) mayores que el nuestro. Con lo que se confirma que solo el crecimiento económico no basta, es condición "sine qua non", pero se requiere de otros aspectos, como una mejor educación, una mejor salud, la libertad política, la participación, el ocio, y un mejor medioambiente, según las opciones del paradigma del desarrollo humano, he allí el reto.

Docente universitario

Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook