opinion

Desarrollo humano

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ...

José M. Borace Z. (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Desarrollo humano

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ochenta y siete (187) países, que disponen de cifras estadísticas confiables, en cuatro grandes categorías de desarrollo humano: Muy alto, alto, medio y bajo. En la primera categoría se incluye a los países desarrollados mientras que en las tres (3) últimas a los subdesarrollados.

Versión impresa

En la primera categoría "muy alto", en el primer lugar está Noruega con 0.944. En esta, se encuentran solamente los siguientes países de América: Estados Unidos (0.914), Canadá (0.902), Chile (0.822), Cuba (0.815) y Argentina (0.808), que ocupa el último puesto de dicha sección.

En cuanto a "alto", el primer lugar lo ocupa Uruguay (0.790) y, el último, la República Dominicana (0.700). En esta categoría se encuentra Panamá (0.765), subiendo dos (2) peldaños en la clasificación global al pasar de 67 a 65. Por encima de Panamá están, además de Uruguay, las islas del Caribe: Bahamas (0.789), Barbados (0.774) y Trinidad y Tobago (0.766).

Por debajo de Panamá, y siempre dentro de esta segunda categoría, están la República Bolivariana de Venezuela (0.764), Costa Rica (0.763), México (0.756), San Cristóbal y Nieves (0.750), Brasil (0.744), Granada (0.744), Perú (0.737), Belice (0.732), San Vicente y Granadinas (0.719), Dominica (0.717), Jamaica (0.715), Santa Lucía (0.714), Colombia (0.711), Ecuador (0.711), Surinam (0.705) y República Dominicana (0.700), en el último lugar de esta categoría. Están por debajo de Panamá todos los países de las categorías "medio y bajo".

En la tercera categoría "medio", el primer y último puesto corresponde a los países africanos: Maldivas (0.698) y Guinea Ecuatorial (0.556), respectivamente. En esta categoría se encuentran: El Salvador (0.680), Paraguay (0.676), Bolivia (0.667), Guyana (0.638), Guatemala (0.628), (0.617) y Nicaragua (0.614). En la categoría "bajo", el primer país es Nepal (0.540) y el último Níger (0.337), el único del continente americano dentro de esta categoría es Haití (0.471).

Como es del conocimiento general, la economía panameña ha sido una de las más dinámicas con mayores tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en la región, con dos dígitos en el quinquenio pasado, pero con una tendencia a la desaceleración. Sin embargo, la economía panameña sigue teniendo el crecimiento más alto en el presente año, según los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el local, Ministerio de Economía y Finanzas con 6%, 5.9%, 5.8% y 6.0%, respectivamente.

A pesar del panorama expuesto con antelación, se puede observar que países con menores tasas de crecimiento del PIB, tienen unos índices de Desarrollo Humano (IDH) mayores que el nuestro. Con lo que se confirma que solo el crecimiento económico no basta, es condición "sine qua non", pero se requiere de otros aspectos, como una mejor educación, una mejor salud, la libertad política, la participación, el ocio, y un mejor medioambiente, según las opciones del paradigma del desarrollo humano, he allí el reto.

Docente universitario

Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook