Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desigualdad, desposesión y nuestro futuro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Desigualdad, desposesión y nuestro futuro

Publicado 2018/05/23 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El alto nivel de desigualdad económica y social existente no solo tiene un significado negativo en el presente, sino también hacia el futuro. En el plano social, la misma niega la idea de una sociedad en que todos y todas puedan desarrollar plenamente sus capacidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Panamá es reconocido internacionalmente no solo por su Canal. Desgraciadamente también lo es por su elevado nivel de desigualdad. Es así, por ejemplo, que de acuerdo con el Banco Mundial, Panamá está en el grupo de los 10 países con mayor desigualdad en el mundo. De acuerdo con datos publicados por la Cepal, la relación entre el ingreso del 10% más rico de la población y el 10% más pobre de la misma fue en el 2014 de 48.5 a 1. Más aún, de acuerdo con las cifras del PNUD para el 2015 el índice de desarrollo humano de Panamá se reduce en 22.1% cuando se ajusta para tener en cuenta la desigualdad. Se trata de una situación que encuentra su explicación en el carácter profundamente excluyente del modelo de crecimiento del país. Es así, por ejemplo, que, pese a las elevadas tasas de crecimiento de la economía, el desempleo y la informalidad siguen siendo un problema para una notable parte de la población, incluso en las regiones caracterizadas por una notable inserción en la economía globalizada. Este es el caso de la provincia de Colón en la que las estadísticas más recientes disponibles muestran un nivel de desempleo de 9.6% y una tasa de informalidad del 57.4%.

A esto se debe agregar que el férreo control que mantienen los sectores dominantes sobre la economía bloquea los mecanismos redistributivos. Es así que, de acuerdo con Cepal, Panamá se encuentra en el grupo de países que muestran una carga tributaria inferior en relación con el conjunto de países que tienen un producto por persona similar. Vale la pena señalar que de acuerdo con este organismo internacional, "el escaso poder redistributivo del impuesto sobre la renta personal se debe esencialmente a la baja carga tributaria de los contribuyentes más ricos". En nuestro país todo esto se ve agravado por los altos niveles de evasión fiscal, la que en el caso del ITBS ha llegado hasta el 39.7%.

La falta de equidad se encuentra notablemente vinculada a la política de desposesión que los sectores económicamente dominantes han venido ejerciendo. Es así, para seguir con el análisis anterior, que la renta que ha venido entregando el Canal de Panamá al Gobierno central ha servido básicamente para mantener una baja tasa de tributación sobre los sectores más ricos de la población. En pocas palabras: la renta de nuestro recurso natural más importante sirve para que los ricos paguen pocos impuestos.

El alto nivel de desigualdad económica y social existente no solo tiene un significado negativo en el presente, sino también hacia el futuro. En el plano social, la misma niega la idea de una sociedad en que todos y todas puedan desarrollar plenamente sus capacidades. En relación con la eficiencia económica, la misma llevará más temprano que tarde a un menor dinamismo, reduciendo la innovación y el crecimiento de la productividad.

Se trata de una situación que ameritaría la mayor atención posible. Sin embargo, desgraciadamente, ningún partido político ni candidato independiente se ha planteado seria y científicamente el problema. Así de pobre está la política en Panamá.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=18990875284" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=18990875284" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".