opinion

Desigualdad que enferma

...la alta carga de alostasis del cuerpo que lucha fútilmente por volver a un estado no estresado, que genera inflamaciones crónicas; el envejecimiento prematuro provocado por el estrés, y el impacto negativo que el mismo genera sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo decisiones impulsivas.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

 

Versión impresa

Que la pobreza es una de las causas claves para explicar las inadecuadas condiciones de salud de quienes la sufren es, desde hace tiempo, un hecho ampliamente reconocido.

Se trata de un reconocimiento de que esta forma de desigualdad económica extrema se vincula con la falta de acceso al agua potable, la alimentación inadecuada, la carencia de facilidades de atención de salud, así como con los factores ambientales circundantes ligados al saneamiento.

Hoy, sin embargo, la ciencia entiende que la relación entre la desigualdad económica y los problemas de salud va más allá de esto.

Esta es la posición de Robert M. Sapolsky, profesor de Ciencias Biológicas y Neurológicas de la Universidad de Stanford, quien recientemente ha publicado en la prestigiosa revista "Scientific American" (noviembre de 2018) un interesante artículo titulado "The Health – Wealth Gap".

VEA TAMBIÉN: Mensaje de cariño a los inmigrantes

En este, el autor afirma que los típicos factores – causas antes mencionados como vínculos entre la desigualdad y las carencias sanitarias no alcanzan a explicar, aún en el mejor de los casos, ni siquiera la mitad de las diferencias que pueden observarse en la situación de salud de los segmentos de población que ocupan los diversos gradientes de la cadena de estatus socioeconómico.

De acuerdo con Sapolsky, quien se ha dedicado a la investigación sobre el tema, el factor básico que vincula la carencia de salud con las diferencias socioeconómicas se encuentra es el estrés que provoca la conciencia de las personas de estar en escalones bajos de la pirámide social.

Entre los estudios que cita este autor están las investigaciones de Nancy Adler, de la Universidad de California en San Francisco, y sus colegas, quienes, a su juicio, habrían demostrado científicamente que la forma en que la gente califica la manera en que lo están haciendo en relación con los demás es tan predictiva de la situación de salud o la enfermedad como lo es cualquiera de las medidas objetivas tradicionales, entre las que está el nivel de ingreso real.

Así mismo cita las investigaciones de Kate Pickett, de la Universidad de Nottingham, y Richard Willkinson, de la Universidad de York, que demuestran que la desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

VEA TAMBIÉN: La objetividad y la imparcialidad en el periodismo

Sapolsky no se queda, sin embargo, en las simples correlaciones.

Completa su argumentación en la parte más extensa de su artículo, dedicada a explicar la vinculación entre los factores de estrés generados por la desigualdad y mal funcionamiento del cuerpo.

Se trata, de acuerdo con el autor, de establecer "justo cómo estos estresantes hacen su sucio trabajo dentro del cuerpo".

Es así que el mismo explora, a nuestro juicio con éxito, tres rutas por las cuales estos fenómenos se vinculan: la alta carga de alostasis del cuerpo que lucha fútilmente por volver a un estado no estresado, que genera inflamaciones crónicas; el envejecimiento prematuro provocado por el estrés, y el impacto negativo que el mismo genera sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo decisiones impulsivas.

En este contexto, la búsqueda de la equidad social aparece como una lucha por la vida.

Economista

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook