opinion

Dictador, ¿dónde está la cabeza de Hugo Spadafora?

Santiago Fascetto (santiago.fascetto@epasa.com) - Publicado:
Una parte del cuerpo estaba sumergido en el río Vaquita y, la otra, afuera sobre la costa.

Era el 14 de septiembre de 1985.

Una vez levantado el cadáver del lugar por las autoridades, la persona encargada de reconocer su identidad fue María Luz Jiménez.

El cuerpo tenía desgarrado el cuello, con los músculos y la piel descubiertos.

En la zona izquierda, a la altura del pecho, tenía un moretón.

En la misma área, tres costillas fracturadas.

Pero eso no era todo: en ambos brazos tenía heridas profundas, además de lesiones en los genitales, en los dedos y en la espalda.

El cadáver logró ser reconocido por María Luz Jiménez, su prima, gracias a una cicatriz que tenía que comenzaba en el tobillo y terminaba en la rodilla, según un reportaje de La Prensa.

Esa cicatriz logró darle un nombre y un apellido a ese cadáver, al que le faltaba la cabeza: Hugo Spadafora.

El 13 de septiembre de 1985, el médico Hugo Spadafora viajó desde Costa Rica a Panamá.

En el camino, tras llegar a Puerto Canoa, almorzó, y se subió a un autobús rumbo a David, Chiriquí.

Nunca llegó.

En el camino, según testigos, un militar llamado Francisco Eliécer González Bonilla, alias “Bruce Lee”, lo bajó del bus y lo llevó al cuartel militar de las Fuerzas de Defensa de Bugaba.

Durante los pasos que recorrió escoltado por “Bruce Lee”, Hugo Spadafora les dijo a los civiles que se cruzaron en su camino: “Soy el doctor Hugo Spadafora, y me llevan detenido”.

Una vez en el cuartel, se unió otro militar, Julio César Miranda Caballero, alias “Muñecón”.

Hugo Spadafora fue llevado, a pie, por “Bruce Lee” y “Muñecón” al área de Varital de Boquerón.

Allí, uno de los verdugos lo golpeó con la culata de una pistola en la nuca y en la cabeza, y luego lo abandonaron.

Al rato, volvió uno de ellos y lo es-tranguló.

A la noche, buscaron el cadáver y lo llevaron hasta la costa del río Vaquita.

En ese momento, “Bruce Lee” lo decapitó.

Otra versión indica que Hugo Spadafora fue torturado antes de morir en el Cuartel de Concepción o en el de Corozo.

En uno de esos cuarteles, según esa versión, fue torturado y decapitado con un cuchillo de cocina.

Horas después, fue abandonado decapitado en el río Vaquita.

Su cabeza nunca apareció.

Hugo Spadafora había cometido un crimen que en tiempos de Noriega era casi una sentencia de muerte: denunció al dictador y sus lazos con el narcotráfico internacional.

Eso le costó la vida.

El 20 de octubre de 1993, el Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial sentenció a 20 años de prisión a González Bonilla (“Bruce Lee”) y a Miranda Caballero (“Muñecón”) por ser los autores materiales del asesinato de Hugo Spadafora.

Noriega, por su parte, fue condenado por ser el autor intelectual.

O sea, el instigador.

La cabeza de Hugo Spadadora nunca apareció.

Ayer Carmenza Spadafora, hermana de Hugo Spadafora, contó que solo le quiere hacer una pregunta al exdictador.

Una pregunta que comparte con todos, y con la historia.

-¿Dónde está la cabeza de Hugo Spadafora?
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook