Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / A disposición: ¿Qué significa?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A disposición: ¿Qué significa?

Publicado 2011/04/18 20:18:28
  • Víctor A. Santos J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como en Panamá es singularmente anómalo que alguien, en las altas esferas de la Administración Pública, renuncie, aún cuando existan fundadas razones para eso y más, la decisión de Almengor, de “poner su cargo a disposición del presidente”, aparte de sorprender a muchos, ha dado asidero a interpretaciones sobre su valor y efectos. Se ha llegado a sostener que la renuncia nos es tal y se especula sobre el rumbo de las denuncias todavía en manos de la Asamblea.

Para el común de las personas “poner el cargo a disposición”, por más vueltas que ahora se le quiera dar es equivalente a renunciar. Entrar en disquisiciones semánticas, está fuera de lugar. El señor Martinelli, así lo entendió y, por eso, la aceptó. Desde ese momento, el renunciante dejó de ser magistrado, para bien, tanto suyo como de la administración de Justicia y del país. Pero las denuncias no fenecen y deben ser enviadas al Ministerio Público.

El nombramiento de los magistrados se perfecciona (ver Artículo 203 de la Constitución) mediante dos actos: primero, el acuerdo del Consejo de Gabinete y, segundo, la aprobación del Órgano Legislativo. Existe, entonces, una autoridad nominadora dual: una propone y la otra ratifica. Pero es claro que la iniciativa la tiene el Órgano Ejecutivo y no la Asamblea; ésta puede aprobar, rechazar o desestimar la designación, pero no generarla.

¿Ante quién deben, entonces, renunciar los o las magistradas? Por deducción lógica, el o la renunciante debe hacerlo ante quien tiene la facultad de generar el proceso de los nombramientos, es decir, ante el presidente.

Tal vez, hilando más delgado, podría decirse que deben hacerlo ante el Consejo de Gabinete en pleno, pero ello no cambiaría en nada la secuencia de los hechos que la renuncia debe desencadenar.

Producida y aceptada la renuncia, corresponderá al presidente someter un nuevo nombre a los ministros y éstos, quien lo duda, lo aprobarán.

El presidente no solo aceptó la renuncia sino que, además, para que no haya lugar a dudas sobre otras vías, manifestó que, en uso de sus facultades constitucionales, próximamente, escogerá al sucesor(a). Mientras esa sea la norma vigente, esa es su prerrogativa y no tiene porqué renunciarla.

Solamente cabe esperar que después de los estruendosos fracasos de algunas de sus últimas “selecciones”, incluida la del “visir constitucional”, la mesura y mejores criterios, entre ellos el de género (no hay damas en la Corte) le lleven a escoger bien. El país así lo demanda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".