opinion

¿Dónde está el dolor?

El dolor está en tantas familias y personas pobres, muchas viviendo en la miseria, comiendo prácticamente una vez al día, sin acceso a agua potable, luz eléctrica, educación y salud.

Rómulo Emiliani opinion@epasa.com - Publicado:

En el drama familiar que hay detrás de cada madre o familiar de un recluso, de drogadictos y de enfermos, allí está el dolor. Foto: AP.

¿Qué dónde está el dolor? 

Versión impresa

Nada más hay que recorrer los hospitales, sobre todo los públicos.

Ahí verás cómo se mezcla la enfermedad con la falta de recursos y la impotencia de los familiares de los enfermos.

Ir a las residencias de ancianos, sobre todo las que son del Estado, y notar cómo además del abandono y soledad que experimentan muchos viejitos, está el problema de falta de insumos para atenderlos bien.

Entrar en un cementerio y ver con la imaginación a los familiares que hay detrás de las tumbas y cruces de los que han muerto, sobre todo cónyuges e hijos. 

La muerte siempre golpea mucho, y más cuando es de jóvenes.

VEA TAMBIÉN: Política y desigualdad

Ir a las cárceles y escuchar el lamento de los presos, sobre todo sus historias traumatizantes y su situación actual.

Detrás de muchos de ellos hay madres, esposas e hijos que quedan desamparados y con el estigma de ser familia de un preso.

¿Qué dónde está el dolor?

Vayamos a los centros de reclusión de drogadictos e investiguemos la situación de cada uno y el drama familiar que hay detrás de cada uno. 

Su estado de deterioro y su adicción difícil de arrancar. 

Vayamos a las calles y veámoslos comiendo en los basureros y hablando solos. 

Sigamos hurgando y contemplando el dolor en los innumerables alcohólicos que hay, que han arruinado matrimonios, familias, empleos, negocios, porque esa maldita droga es la peor, porque se promueve y se vende en cualquier parte de manera legal.

El dolor está en tantas familias y personas pobres, muchas viviendo en la miseria, comiendo prácticamente una vez al día, sin acceso a agua potable, luz eléctrica, educación y salud.

Gente marginada y que son los parias de la sociedad. 

VEA TAMBIÉN: Devenir histórico de la juventud

Abundan por todos lados. 

El dolor lo vemos en tanta gente explotada y excluida, que vive con mínimos recursos por culpa de un sistema mercantilista y materialista, que solo favorece el engrosar dinero a grandes fortunas y todos los que viven alrededor de ellas. 

Hay mucho dolor en los que son víctimas de una justicia que no es para todos y que se aplica de manera parcial de acuerdo con los intereses de grupos o personas de poder. 

Hay mucho dolor y Dios está ahí acompañando el sufrimiento de todos ellos. 

Cristo sigue clavado en las múltiples cruces de los apaleados y crucificados de la historia.

Podríamos hablar de un “Dios crucificado”, de un “Dios que llora” en los que sufren.

Y si queremos en verdad adorar a Dios hay que buscarlo allí donde Él está. 

Y claro que está en el templo, en el sagrario, en los sacramentos, en la Palabra, pero para verlo “completo” vayamos donde Él está ahora, donde llora, en los crucificados de hoy día.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook