Skip to main content
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Economía y bioeconomía

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bioeconomía / Economía biológica / Futuro / Población mundial / Proceso / Producción de alimentos

Producción

Economía y bioeconomía

Publicado 2020/02/10 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

La bioeconomía promueve el uso y la disposición de las condiciones requeridas para preservar la naturaleza y los recursos necesarios,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La bioeconomía está enfocada en modificar el proceso de la producción mundial de alimentos, de bienes, y de servicios. Foto: EFE.

La bioeconomía está enfocada en modificar el proceso de la producción mundial de alimentos, de bienes, y de servicios. Foto: EFE.

La bioeconomía o economía biológica es una parte de la economía que se fundamenta en el consumo y en la producción de bienes y de servicios de recursos renovables, valiéndose de los principios biológicos, que sirven de base para: la innovación, la ciencia, la tecnología y la biodiversidad.

Esto tiene como fin utilizar el origen biológico aplicado a los procesos económicos, con el objeto de tener en cuenta que los recursos son limitados y que la población demanda cada vez más los mismos, indistintamente a las condiciones actuales del entorno.

Hay un hecho que no se puede soslayar, y es que el calentamiento global, la escasez de los recursos naturales y la pérdida más acelerada del recurso agua, aunado al aumento de la contaminación de las fuentes de agua dulce, nos obliga a tomar decisiones encaminadas a preservar, a valorar, y a tomar nuevas medidas que garanticen el uso más eficiente de los recursos renovables, siempre y cuando vayan de la mano de un crecimiento económico sostenible en el tiempo, es decir pensando en las futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Panamá, un país violentado?

Sin embargo, para el logro de los objetivos, se deben presentar soluciones que sean sustentables, ambientalmente hablando, tomando como referencia el sistema biológico para que tenga un impacto en el desarrollo socioeconómico. De igual forma, que la explotación y la producción de los recursos deben estar alineados con: la eficiencia, la reducción de desechos, los procesos enfocados a menguar el cambio climático, y la aplicación de la innovación tecnológica que reduzca contaminantes.

De lo anteriormente expresado, se puede ilustrar con los aportes que distintos productos y/o subproductos han aplicado el concepto de la bioeconomía, que se traduce en la figura de la explotación a través de la biodiversidad.

Verbigracia, citamos algunos de los productos o subproductos que han sido transformados en la bioindustria, aprovechando el uso de la biotecnología, estos son: los bioquímicos, los bioplásticos, las bioenergías (biodiesel y bioetanol), los biocosméticos, los biofarmacéuticos, las biorrefinerías (biogás), entre otros.

Una característica que se puede enfatizar, es que la aplicación de la bioeconomía tendrá un mayor nivel de beneficios.

Por ejemplo, cuando su aplicación se registre en áreas donde se facilite la producción y la explotación de recursos del sector primario de la economía, y que sean aprovechados por las bioindustrias que consuman los distintos tipos de biomasas (cultivos, residuos agrícolas, residuos orgánicos, etc.).

Lo esbozado en el párrafo anterior, se resume en actividades económicas definidas como: agrícolas, forestales, pesqueras, ganaderas, etc, donde existan empresas, cooperativas productivas, organizaciones sectoriales o regionales que promuevan la sostenibilidad de los recursos renovables, acordes a los procesos biológicos; aplicando los mecanismos de: producción, explotación y comercialización de forma amigable con el entorno natural.

VEA TAMBIÉN: Carnaval comercializado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La bioeconomía promueve el uso y la disposición de las condiciones requeridas para preservar la naturaleza y los recursos necesarios, que garanticen la sostenibilidad y el uso racional, por parte del ser humano, para que se lleve a cabo el desarrollo de las actividades socioeconómicas con el mínimo impacto a la biodiversidad y al medio, considerando y respetando su indispensable capacidad de regeneración natural.

La bioeconomía está enfocada en modificar el proceso de la producción mundial de alimentos, de bienes, y de servicios, ya que generar productos para una población de 9,700 millones de personas, cantidad estimada para el año 2050, al ritmo que se registra en el presente, definitivamente que el futuro no es nada prometedor.

Por ello, es que la bioeconomía es una alternativa a la escasez acelerada de los recursos, aplicando un tratamiento biológico natural.

Finalmente, hay que considerar la reducción de la materia prima de origen fósil, que impacta negativamente en el calentamiento global y en la contaminación que está reduciendo las posibilidades de vida futura, que es uno de los principales retos por afrontar a corto y a mediano plazo.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".