Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación pública, a título constitucional

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Compromiso

Educación pública, a título constitucional

Publicado 2018/08/15 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...sociedad panameña se queja del mal servicio y el estado general de la educación que se imparte en el país, principalmente la que corresponde al sector oficial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La educación es un compromiso del Estado con la ciudadanía.

La educación es un compromiso del Estado con la ciudadanía.

La educación básica en Panamá es un derecho y un deber de la persona, sin ningún distingo social.

Corresponde al Estado el deber de organizar y dirigir el servicio público de la educación, a fin de garantizar la eficiencia y efectividad del sistema educativo nacional, que incluye la educación oficial y la particular impartida por entes privados.

Sin embargo, constantemente la sociedad panameña se queja del mal servicio y el estado general de la educación que se imparte en el país, principalmente la que corresponde al sector oficial.

Es evidente que se tienen que cubrir las carencias y los rezagos que se evidencian, con énfasis en las comunidades indígenas.

Al pretender redactar una nueva Constitución, los miembros de la asamblea constituyente tendrían que entrar a decidir cuáles derechos sociales incorporar en la nueva Constitución.

¿Debe salvaguardarse, con rango constitucional, el derecho a la educación?

¿Qué hay del derecho a la vivienda y el derecho a una pensión, entre otros?

VEA TAMBIÉN: Alberto Quirós Guardia, un economista para todas las épocas

Quizás algunos opinarían que debemos circunscribir a nivel constitucional solo los derechos tradicionales, como el derecho a la libertad de expresión, los derechos de propiedad y el derecho a la privacidad.

Los defensores de los derechos sociales casi siempre argumentan que cuando los mismos son reflejados en la Constitución, los estamentos políticos, por el ejemplo, el Ejecutivo, se ven forzados a promover acciones que apunten a servicios sociales de mejor calidad.

Se percibe como una forma de obligar al poder político a moverse en la dirección para desarrollar esos derechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Investigaciones internacionales, con base en los resultados de la prueba Pisa, indican que la inclusión del derecho social de la educación en las constituciones de los países resulta en efectos educacionales más igualitarios y de mejor calidad.

Al parecer, hay una relación entre el grado de protección constitucional de la educación pública y las mejoras en la calidad del servicio prestado por el Estado.

En estas protecciones se incluye un adecuado monto de recursos para el mejor funcionamiento del sector educación.

VEA TAMBIÉN:Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la CSS (I Parte)

La falla en el tratamiento del derecho ciudadano a la educación está en el cómo hacer las reformas necesarias.

La educación es un compromiso del Estado con la ciudadanía, en una alianza con los menos favorecidos para hacer valer este derecho fundamental.

Algunos creen que para resolver esta falla hay que optar por la intervención privada, por lo que surge la necesidad de una buena regulación en la prestación de los servicios.

Una reflexión final nos hace concluir que para entrar en un proceso de reforma educativa serio se hace necesario elevarlo al nivel constitucional.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".