Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Efectos de la gran depresión de 1929 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Efectos de la gran depresión de 1929 en Panamá

Actualizado 2023/02/23 00:00:35
  • Dumas Myrie
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El grupo de Acción Comunal fue un movimiento de hombres que se comenzó a principios de los años veinte. Cabe señalar que este comenzó de manera precaria y con la consigna de la lucha nacionalista antiyanqui. Un hecho anecdótico es que este comenzó en la oficina de un dentista que era miembro del movimiento por el año 1923. Este grupo estaba plenamente identificado en los comienzos de sus luchas con las ideas del campesinado y con la defensa de cultura de estos.

A pesar de esto Acción Comunal no era un grupo conservador, ya que estaba formado por profesionales que reclamaban puestos para la gran mayoría desempleada, que sufrían el alza de los impuestos. Igualmente, la modernización de la república durante el gobierno de Belisario Porras condujo al endeudamiento del erario, a pesar de la visión estadista de Porras. Según el profesor Pantaleón García en su ensayo titulado Charrismo vs. Acción Comunal: 2 de enero de 1931 los regímenes oligárquicos de la región tenían una economía basada en la mono producción y eran dependientes de los mercados extranjeros y por ello no pudieron resistir los efectos de la crisis económica que socavó sus bases y se desplomaron (García, 2016). La terminación de los trabajos del canal por los norteamericanos en 1914 y por ende la finalización del convenio Taft, conllevo a que toda esa masa de trabajadores antillanos se trasladara a la ciudad de Panamá, llevo a una carestía de recursos financieros en la ciudad.

Es así como se organiza la Liga de Inquilinos de 1925 la cual es apoyada por Acción Comunal y que contrasta con la primera intervención de los Estados Unidos solicitada por el gobierno panameño. Esto muestra la inestabilidad financiera del istmo a la que no escapa la oligarquía. En efecto el gobierno de Florencio Arosemena de la línea de Rodolfo Chiari, y quien se oponía a los que apoyaban a Porras en los años que siguieron a la década de 1920, estaba comprometido financieramente con el suegro de Rodolfo Chiari.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".