Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El aperreador de indios

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El aperreador de indios

Publicado 2009/09/16 19:40:31
  • Pastor E. Durán E.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las cosas “hermosas” que sobresalen en la cinta costera (“coimera” dijo alguien) es la estatua de Vasco Núñez de Balboa, conocido como: “el aperreador de indios” o “el descubridor del Mar del Sur”, aunque la verdad es que ese mar estaba ya descubierto hacía miles de años por los nativos. Esta es una de las imposiciones de la historia eurocentrista.

Al parecer, los gamberros son muy admirados. Tienen estatuas en diferentes países. De Jerez de Los Caballeros o de Badajoz, lo cierto es que era de España. Por eso, cuando se estaba construyendo la cinta costera y desmontaron su estatua, alguien dijo que lo mejor era enviarla a España. Pero por el motivo anotado arriba, se quedó “adornando” la cinta.

El mal llamado “descubrimiento” del Mar del Sur se inició el 1 de septiembre 1513 cuando Balboa se encaminó hacia las tierras de su coimeado y aliado cacique Careta. Como todo invasor, Balboa era sagaz, virtud que parece reencarnarse constantemente en otros personajes a través de nuestra historia de país invadido. Como invasor, Balboa supo de la fuerte oposición de sus enemigos y de los halagos de quienes no tuvieron rubor -ayer como hoy- para entregarle sus tierras, sus mujeres, sus hijos y su dignidad. Careta le obsequió a Balboa una de sus hijas, una india sumamente hermosa, llamada Anayansi.

En su travesía hacia el Mar del Sur, al llegar a los dominios del cacique Torecha, hizo una gran matanza. Se dice que murieron 600 indios incluyendo al cacique. Allí, incluso, les tiró los perros, (literalmente hablando), a un grupo de travestis, supuestamente homosexuales. Por su parte, Bartolomé De las Casas dice al respecto: “Y que fuera verdad muy bien averiguada que aquellos que traían aquel hábito mujeril era por aquel pecado, quién hizo juez a Vasco Núñez, o con qué autoridad se constituyó alcalde en señorío y jurisdicción ajena, siendo él súbdito de aquellos naturales señores por estar en su tierra y que de justa justicia, por sus tiranías, invasiones y robos tan universales y por toda ley natural, divina y humana, dañados, si fuerzas tuvieran, podían hacerlos cuartos y tajadas?”.

El 25 de septiembre divisó por primera vez el Mar del Sur. Un sacerdote cantó un himno para dar gracias a Dios y Balboa descendió, hasta las aguas, chapoteó y se dejó arrastrar por las olas. Chiapes y sus indios estaban extrañados de tanta ceremonia. Después, Balboa siguió sometiendo caciques, "pacificando" y exigiendo oro. Vinieron intrigas y pleitos por el poder. Años más tarde fue juzgado y decapitado por órdenes de otro gamberro español: el gobernador Pedrarias Dávila.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".