Skip to main content
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El azote Katrina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El azote Katrina

Publicado 2005/09/03 23:00:00
  • José Pineda
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los panameños actuamos como meros espectadores y comentadores y deberíamos pensar...

El tema internacional que preocupa o parece preocupar al mundo noticioso, el desastre causado por el ciclón Katrina en el sur de los Estados Unidos y los Estados que bordean el Golfo de México. Mi solidaridad con todos los afectados.
Por el hecho de haber prestado servicios como sacerdote católico en la ciudad de New Orleans, en el año 1972, no deja de despertar en mí, especial atención y simpatía e interés preocupado por aquellos amigos y amigas de aquellas regiones.
El ciclón o huracán es un viento muy impetuoso y temible que, a modo de torbellino, gira en grandes círculos, cuyo diámetro crece a medida que avanza apartándose de las zonas de calma tropicales, donde suele tener origen. Y viene a significar un suceso o acontecimiento que causa destrucciones o grandes males.
Es curioso que casi todo este tipo de desgracias suelen ocurrir y afectar a los países del Tercer Mundo, los países pobres. Basta recordar lo que ocurrió con el "Mitch" y su paso por Centro América, golpeando Nicaragua, El Salvador y Honduras dejando un rastro de muerte a su paso. Esta vez el afectado es el país más rico del mundo, el país de la tecnología, el país del famoso Sueño Americano. Pero en ese país, afectó a los Estados más pobres, Alabama, Missisipi y Lousiana. Y en esos estados a la gente más pobre, los afroamericanos, y los latinos.
Se quejaba una señora hondureña curiosamente diciendo: "Vinimos aquí huyendo del Mitch y ahora nos alcanza el Katrina". Demostrándonos que ningún sitio es seguro y que con razón la Palabra nos dice "que estemos alerta, porque a la hora que menos pensemos vendrá el Hijo del Hombre", dándonos a entender que "nada es eterno" y que pronto tendremos que dar cuenta de nuestra actividad que creemos que es para siempre.
Los panameños, actuamos como meros espectadores y comentadores y deberíamos pensar aquello del "Hoy por ti y mañana por mí ", al ver lo que sucede en esos países azotados por los huracanes y eso es todos los años, porque al entrar el mes de junio comienzan a formarse según el satélite en las costas de Africa esas turbulencias que se incuban como pequeñas borrascas y van creciendo día a día hasta convertirse en huracanes que cada año le asignan, no sé quién, un nombre de hombre o de mujer, y que los países del Caribe viene a ser objetivos escogidos desconocidos que como por lotería golpean uno u otro país dejando desolación, ruina, junto con pérdidas de vidas humanas. Hasta ahora el ser humano lo que ha podido decir, es lo que se ve desde el satélite pero no puede hacer nada contra estas fuerzas de la naturaleza, nada más que medir la velocidad y señalar su trayectoria con cierta antelación.
Katrina ha sido la peor catástrofe de este tipo ocurrida en Estados Unidos, incluso la consideran peor en sus consecuencias que el mismo 9/11. Según CNN los muertos pueden llegar al millar. El mismo huracán que hizo daño en New Orleans y aledaños, salvó de la sequía a la isla de Cuba. Tomará una semana calcular los daños de las plataformas petroleras que han quedado a la deriva. Lo cual ha causado daños en la producción del petróleo, creando la escasez, la elevación del precio y ha llevado al Presidente Chávez a ofrecer al pueblo norteamericano, parte de su petróleo, asimismo Alemania ha ofrecido ayuda. Dada la situación de hambre, sed y desolación surgió el lógico fenómeno del "saqueo" imposible de controlar, lo mismo que las pandillas que se han formado y no para bien sin o para complicar el escenario, con los brotes de violencia callejera.
El gobierno de EE.UU ha recurrido a la ayuda de 98 mil militares para paliar la crisis. La gente protesta por el hecho de que consideran que los militares en su mayoría están en Irak y los echan de menos en este momento. Es curioso, el caso de New Orleans que es una ciudad construida debajo del nivel del mar y está rodeada de diques que contienen por la maravilla de la ingeniería norteamericana, (la misma de nuestro Canal), del mar, del río Missisipi y del Lago Pontchatrain. Pues los diques se han rajado y han inundado completamente la ciudad. Todo volverá a ser lo mismo dentro de varios años. Ojala así sea. Mientras, pensemos y mostremos nuestra solidaridad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=307247161292" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=307247161292" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".