Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Cabildo Abierto, primera expresión democrática

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Cabildo Abierto, primera expresión democrática

Actualizado 2017/10/24 13:14:01
  • Alberto Corbett R.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dentro del sistema democrático para escoger a los gobernantes panameños en los períodos presidenciales, es propicio el momento para resaltar una antigua institución muy castiza, y heredada de los españoles: el Cabildo Abierto como aspecto importante de nuestra historia patria de más de cinco siglos desde que el marinero español Rodrigo de Bastidas descubriera el Istmo de Panamá en 1501 y luego fuera visitado por el Gran Almirante Cristóbal Colón en 1502.
El estudio de nuestra historia debe ser utilizado como base del conocimiento de lo que fuimos y queremos ser, parafraseando así al profesor Miguel Ángel Montiel en su libro: "Fundamentos Filosófico-Científicos de la Historia" (Premio Ricardo Miró en Ensayo, 1980), cuando se refería a la historia como: "instrumento del conocimiento humano..."(Pág. 11), con el fin de lograr un mejor entendimiento de la identidad nacional.
A inicios de los tiempos coloniales, propiamente en 1510, el bachiller Martín Fernández de Enciso, y cuya expedición a Tierra Firme llega en uno de los barcos como "polizón" Vasco Núñez de Balboa, y que aquél funda la población de Santa María La Antigua del Darién, y que venía a auxiliar a los hombres de Alonso de Ojeda (Araúz A. Celestino, y Pizzurno, Patricia: "Visiones del Istmo de Panamá Nº1, 1501-2001, El Panamá América, Pág.8), siendo esta ciudad la segunda fundada en Tierra Firme por los españoles (la primera fue Santa María La Antigua de Belén, en la desembocadura del río del mismo nombre, al norte de Veraguas por Cristóbal Colón en su último viaje en 1502 de efímera existencia, estableciéndose allí también la primera "Arquidiócesis del Continente", cuyo primer obispo fue Fray Juan De Quevedo.
De acuerdo a los historiadores Celestino A. Araúz y Patricia Pizzurno, hubo un gran descontento y desacuerdos entre los colonos y Enciso señalando que "Descontentos los colonos con el Bachiller Enciso, después de la partida de Ojeda, decidieron deponerlo. Ello dio lugar a la realización del primer Cabildo Abierto que se realizó en Tierra Firme, en el cual Balboa fue nombrado Alcalde Mayor gracias a su fama de hombre enérgico y de acción".
En cuanto a la historia de los cabildos abiertos, dice Erasto Reyes: "funcionaron sobre todo, en épocas inquietas, como en guerras civiles de los conquistadores cuando llegan las nuevas Leyes y Alcabala, en los momentos convulsivos... ("Apuntes Panameños de Municipalidad", Pág. 32)
Miriam Mercedes Valdés , expresa que los Cabildos: "Fueron unidades de gobierno políticos más importantes en el Istmo de Panamá y su responsabilidad, toma un papel preponderante a finales del siglo XVIII, como expresión de los intereses y las aspiraciones del elemento criollo". ("Visiones Sobre el Istmo de Panamá", Ibídem. Pág. 13).
Vasco Núñez de Balboa, político controversial y hábil explorador español, pudo convocar al pueblo de Santa María La Antigua del Darién, ante las desavenencias de criollos y colonos con la autoridad establecida en el Bachiller Martín Fernández de Enciso y la Gobernación de Diego de Nicuesa a la primera consulta que hubo en el continente Americano, dándole a Panamá el sitial de "Cuna Democrática del Continente".
Los doctores Araúz y Pizzurno, citando al historiador norteamericano Sauer, acerca de la personalidad de Balboa, señalan que: "Fue el primer caudillo del Nuevo Mundo, que sin status legal se convirtió en el dirigente, mediante su capacidad de ganar partidarios y conservarlos."
El Prof. Angel Revilla, en su libro: "Santa María La Antigua" (Dic. 1990, citando a José Manuel Reverte C.), se refiere también a este acontecimiento histórico, indicando que: "cuando Balboa se hizo cargo del mando de la colonia al ser nombrado Alcalde por votación popular, constituyéndose así en el Primer Municipio del Continente Americano, y la primera manifestación democrática de los españoles en América".
Debemos sentirnos orgullosos de poseer una antigua tradición democrática desde 1510, siendo el Cabildo Abierto, realizado en el Istmo de Panamá, la primera expresión democrática en América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".