opinion

El cambio climático en la tierra y el COVID-19

Los costos asociados con el COVID-19 son extremadamente elevados. Se espera una fuerte recesión económica a nivel global, cuando finalice el COVID-19.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Un coronavirus es la causa de la enfermedad COVID-19.

Versión impresa

Esta enfermedad se ha expandido por el mundo entero gracias a que se contagia de un ser humano a otro.

Como los seres humanos nos movemos a otros sitios, por diversas razones y tenemos excelentes medios de transportación, hemos transportado este virus a diferentes partes del mundo.

Como resultado el COVID-19 se convirtió en una pandemia a nivel global.

VEA TAMBIÉN: Maldiciones chinas

El COVID-19 es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al sistema respiratorio.

Como este coronavirus es nuevo, no existe una vacuna para la enfermedad infecciosa.

Los médicos tratan a sus pacientes con antivirales y plasma de otros pacientes recuperados.

Los distintos gobiernos han tenido que tomar fuertes medidas para controlar el coronavirus.

Entre estas se encuentra el que las personas se queden en sus casas, el toque de queda, el cierre de las agencias gubernamentales, del comercio y la industria, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Cuando se abran las puertas

Como las industrias y el comercio están paralizados en casi todo el planeta, la atmósfera se encuentra más limpia, lo que retarda el cambio climático.

Pero, ahora que toda la atención y los recursos se han dirigido al control del virus, los esfuerzos para aminorar el cambio climático han disminuido.

China fue el país donde empezó la enfermedad del COVID-19 y también es el primer país que más gases de invernadero emite hacia la atmósfera.

Su principal fuente de energía es el carbón que cuando se quema emite el Bióxido de Carbono (CO2), principal gas de invernadero.

Los gases de invernaderos inducen el calentamiento global.

El hecho de que este coronavirus y la enfermedad del COVID-19 hayan aparecido por primera vez en China, eso no significa que se originó allí.

El mismo pudo haberse originado en otro país y ser llevado a China por personas contagiadas.

Existen bastantes discusiones sobre donde se originó este coronavirus, pero ninguna tiene base científica.

Este coronavirus ha cambiado nuestros hábitos de vida.

Las fuertes medidas de prevención tomadas en los distintos países nos garantizan que al final de estas, ya nada será igual.

Surgirán muchos cambios sociales, políticos y económicos.

Una pandemia de tal magnitud nunca había surgido sobre la Tierra, al menos en tiempos modernos.

Es verdad que otras fuertes pandemias, como el Spanish Flu de 1918, produjo cerca 50,000,000 millones de personas muertas, por ser esta más letal que el COVID-19.

Uno de los grandes problemas que plantea esta enfermedad es que por ser novel, no existe una vacuna que la prevenga.

Los costos asociados con el COVID-19 (Cierre de la economía, cierre de agencias gubernamentales no esenciales, pago a empleados que no están trabajando, toque de queda, gastos médico-hospitalarios y otros) son extremadamente elevados.

Se espera una fuerte recesión económica a nivel global, cuando finalice el COVID-19.

Esta enfermedad no ha dejado indefensos por sus efectos colaterales asociados.

Los distintos gobiernos han tenido que hacer pagos de transferencias a sus ciudadanos para que puedan afrontar esta situación.

En nuestro planeta todos decimos a una sola voz: ¿Cuándo pasará esta enfermedad?

Esperamos que sea pronto y que los distintos gobiernos se enfoquen en cómo controlar el cambio climático.

Geógrafo/Historiador

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook